Los TLC seguirán impulsado crecimiento económico de Vietnam en 2022

Los tratados de libre comercio bilaterales y multilaterales, incluido el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que entró en vigor el 1 de este mes, continuarán constituyendo en 2022 una de las fuerzas impulsoras del crecimiento económico de Vietnam, según los expertos.
Los TLC seguirán impulsado crecimiento económico de Vietnam en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los tratados de libre comercio bilaterales y multilaterales, incluido el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que entró en vigor el 1 de este mes, continuarán constituyendo en 2022 una de las fuerzas impulsoras del crecimiento económico de Vietnam, según los expertos.

Sin embargo, para llegar lejos, el requisito imprescindible radica en el esfuerzo de las empresas por mejorar de forma proactiva la competitividad e innovación, satisfaciendo las exigencias de la integración económica internacional en el nuevo contexto.

Vietnam reportó en 2021 un superávit comercial de cuatro mil millones de dólares a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, dejando así una impronta en el mapa mundial.

Ese logro se atribuyó, una parte, a los impactos de los Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente los de nueva generación.

De acuerdo con los especialistas, los 15 TLC que entraron en vigor abrieron la “puerta” para para la conexión y participación de forma más profunda por parte de Vietnam en la cadena de valores y red de producción global.

En particular, el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el TLC Vietnam- Unión Europea (EVFTA) y el TLC Vietnam- el Reino Unido (UKVFTA) se están implementando de manera integral y efectiva.

Datos revelados por el Ministerio de Industria y Comercio del país indochino indican que después de más de un año de implementación del EVFTA, Vietnam ingresó alrededor de 40 mil 70 millones de dólares por exportaciones al bloque comunitario, un aumento de 14 por ciento.

En particular, más de cinco mil lotes enviados por Vietnam a la Unión Europea,  valorados en  más de 16,5 millones de dólares, disfrutan de aranceles preferenciales según el EVFTA.

Por su parte, el UKVFTA, que se implementó desde principios de 2021, también ayudó a impulsar el valor del intercambio comercial bilateral a casi seis mil 600 millones de dólares.

En cuanto al CPTPP, el crecimiento de las ventas a Canadá aumentó un 19,5 por ciento y el de los envíos a México, 46,1 por ciento.

Con el fin de intensificar la competitividad, el Ministerio de Industria y Comercio recomendó prestar atención a la calidad del producto, la inocuidad, las barreras técnicas, las reglas de origen y desarrollo de marca./.
VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.