Los TLC seguirán impulsado crecimiento económico de Vietnam en 2022

Los tratados de libre comercio bilaterales y multilaterales, incluido el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que entró en vigor el 1 de este mes, continuarán constituyendo en 2022 una de las fuerzas impulsoras del crecimiento económico de Vietnam, según los expertos.
Los TLC seguirán impulsado crecimiento económico de Vietnam en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los tratados de libre comercio bilaterales y multilaterales, incluido el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que entró en vigor el 1 de este mes, continuarán constituyendo en 2022 una de las fuerzas impulsoras del crecimiento económico de Vietnam, según los expertos.

Sin embargo, para llegar lejos, el requisito imprescindible radica en el esfuerzo de las empresas por mejorar de forma proactiva la competitividad e innovación, satisfaciendo las exigencias de la integración económica internacional en el nuevo contexto.

Vietnam reportó en 2021 un superávit comercial de cuatro mil millones de dólares a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, dejando así una impronta en el mapa mundial.

Ese logro se atribuyó, una parte, a los impactos de los Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente los de nueva generación.

De acuerdo con los especialistas, los 15 TLC que entraron en vigor abrieron la “puerta” para para la conexión y participación de forma más profunda por parte de Vietnam en la cadena de valores y red de producción global.

En particular, el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el TLC Vietnam- Unión Europea (EVFTA) y el TLC Vietnam- el Reino Unido (UKVFTA) se están implementando de manera integral y efectiva.

Datos revelados por el Ministerio de Industria y Comercio del país indochino indican que después de más de un año de implementación del EVFTA, Vietnam ingresó alrededor de 40 mil 70 millones de dólares por exportaciones al bloque comunitario, un aumento de 14 por ciento.

En particular, más de cinco mil lotes enviados por Vietnam a la Unión Europea,  valorados en  más de 16,5 millones de dólares, disfrutan de aranceles preferenciales según el EVFTA.

Por su parte, el UKVFTA, que se implementó desde principios de 2021, también ayudó a impulsar el valor del intercambio comercial bilateral a casi seis mil 600 millones de dólares.

En cuanto al CPTPP, el crecimiento de las ventas a Canadá aumentó un 19,5 por ciento y el de los envíos a México, 46,1 por ciento.

Con el fin de intensificar la competitividad, el Ministerio de Industria y Comercio recomendó prestar atención a la calidad del producto, la inocuidad, las barreras técnicas, las reglas de origen y desarrollo de marca./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).