TLC crean fuerzas motoras para las exportaciones de Vietnam

Pese a las dificultades generadas por el COVID-19 en 2021, Vietnam alcanzó un superávit comercial de cuatro mil millones de dólares, cifra impresionante a la que contribuyeron significativamente los acuerdos de libre comercio (TLC), especialmente los de nueva generación.
TLC crean fuerzas motoras para las exportaciones de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Pese a las dificultades generadaspor el COVID-19 en 2021, Vietnam alcanzó un superávit comercial de cuatro milmillones de dólares, cifra impresionante a la que contribuyeronsignificativamente los acuerdos de libre comercio (TLC), especialmente los denueva generación.

Los 15 TLC puestos en vigor abren las puertas a las mercancías vietnamitas yofrecen oportunidades para que Vietnam se integre más profundamente a lascadenas de valor y las redes de producción global.

Según las estadísticas, el 2021 cerró con una balanza comercial de 668 mil 500millones de dólares, un aumento interanual del 22,6 por ciento. La tendencia delsuperávit comercial se mantuvo por sexto año consecutivo.

El valor de las exportaciones a los mercados que firmaron TLC con Vietnam creció,a saber, China (15 por ciento), Estados Unidos (24,2 por ciento), la UniónEuropea (14 por ciento), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN,25,8 por ciento), Corea del Sur (15,8 por ciento), India (21 por ciento), NuevaZelanda (42,5 por ciento) y Australia (3,1 por ciento).

Tras un año de implementación del TLC entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA),el país obtuvo más 40 mil millones de dólares de la exportación de mercancías ala Eurozona en 2021, un incremento de 14 por ciento.

Las autoridades otorgaron 201 mil 846 certificados de origen EUR.1 (C/O) con unvalor de más de siete mil 800 millones de dólares a 27 países de la UniónEuropea (UE). Además, las empresas exportadoras realizaron la autocertificaciónpara casi cinco mil 217 lotes de mercancías valoradas en 16,5 millones dedólares.

No solo el EVFTA, el acuerdo con Reino Unido (UKVFTA), vigente a partir de2021, también ayudó a mantener el comercio bilateral en el contexto que Londresse retiró de la UE. El trasiego mercantil entre las dos naciones se aproximó alos seis mil 600 millones de dólares.

Para el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), lasexportaciones de Vietnam a Canadá y México mantuvieron un aumento de dosdígitos, con 19,5 y 46,1 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, según los expertos, aunque están presentes en la mayoría de lospaíses miembros de la UE, los productos agrícolas vietnamitas ocupan todavíauna pequeña cuota de ese mercado, principalmente sin procesar y con bajacompetitividad de precios.

Por esa razón, representantes del Departamento de Exportación e Importación delMinisterio de Industria y Comercio, recomendaron a las empresas prestaratención a la calidad de sus productos, la higiene fitosanitaria, las barrerastécnicas y el desarrollo de marcas./.
VNA

Ver más

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Para la cosecha de lichi de 2025, la provincia de Bac Giang cuenta con más de 29 mil 800 hectáreas de cultivo, con una producción estimada de unas 173 mil 300 toneladas. De estas, la superficie de producción, según los estándares VietGAP y GlobalGAP, alcanza las 17 mil 210 hectáreas, con 306 códigos de área de cultivo para exportación. Actualmente, los agricultores de los distritos productores de lichi están iniciando la temporada principal de cosecha.

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.