Buscan más capital de inversión para empresas emergentes en Vietnam

Las empresas emergentes (startups) en Vietnam han crecido a una velocidad vertiginosa, atrayendo la atención de un gran número de inversores nacionales y extranjeros. Sin embargo, muchas barreras para invertir y retirar capital de los inversores significan que el mercado de capitales para emprendimiento no se ha desarrollado como se esperaba.

Los empleados de la empresa de billetera electrónica MoMo trabajan en la oficina. (Fuente: VNA)
Los empleados de la empresa de billetera electrónica MoMo trabajan en la oficina. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las empresas emergentes (startups) en Vietnam han crecido a una velocidad vertiginosa, atrayendo la atención de un gran número de inversores nacionales y extranjeros. Sin embargo, muchas barreras para invertir y retirar capital de los inversores significan que el mercado de capitales para emprendimiento no se ha desarrollado como se esperaba.

Según estadísticas de la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Comercialización y el Emprendimiento Tecnológico, perteneciente al Ministerio de Ciencia y Tecnología, Vietnam cuenta actualmente con unas tres mil 800 startups, de las cuales 11 están valoradas en más de 100 millones de dólares y tres están estimadas en más de mil millones de dólares.

Datos de la plataforma de conexión de innovación BambuUP muestran que actualmente alrededor de 210 fondos de capital de riesgo están operando e invirtiendo en startups en Vietnam, incluidos casi 40 fondos de inversión nacionales.

De acuerdo con el Informe de inversión en innovación y tecnología de Vietnam 2021 publicado por el Centro Nacional de Innovación, la inversión en capital de riesgo en 2021 en startups vietnamitas alcanzó los mil 400 millones de dólares. De los cuales, según estimaciones del fondo ThinkZone Ventures, alrededor del 90% de este capital proviene de fondos de capital de riesgo extranjeros.

Mientras, un informe de la consultora internacional Bain & Company señala que Vietnam lidera la capacidad de atraer inversores a largo plazo en el Sudeste Asiático. Los inversores predicen que las actividades de inversión en Vietnam en el período 2025-2030 aumentarán un 83% en comparación con la actualidad.

Sin embargo, según los expertos, los inversores internacionales de startups también enfrentan muchos desafíos en el mercado vietnamita, como dificultades en la concesión de licencias de inversión, gestión de inversiones, desinversión y repatriación de ganancias, y cuestiones relacionadas con los impuestos.

Ante las deficiencias en el ámbito de las startups creativas, el Gobierno ha encargado al Ministerio de Ciencia y Tecnología la elaboración de un decreto sobre la gestión estatal del emprendimiento y la innovación. También se está modificando y complementando la Ley de Ciencia y Tecnología.

No obstante, muchos inversores creen que, a la espera de que se complete el corredor legal, para convertirse en un destino atractivo para los inversores y satisfacer el oportunismo de las startups, es necesario que existan áreas experimentales (sandbox) para algunas industrias y temas específicos.

Bui Thanh Do, miembro fundador y director ejecutivo del fondo ThinkZone Ventures, afirmó que las políticas deben garantizar la conveniencia de las actividades de los fondos de inversión y crear un entorno empresarial transparente, justo y estable para que los fondos de inversión se sientan seguros y confiados al colocar capitales en las empresas emergentes en Vietnam.

Además, debería haber políticas preferenciales para los fondos, como reducción de impuestos, apoyo financiero, provisión de paquetes de crédito preferenciales y establecimiento de zonas económicas especiales con incentivos para infraestructura y servicios.

Según Nguyen Huong Quynh, directora ejecutiva de BambuUP, además de los esfuerzos para introducir modelos de negocios y formas efectivas de operación de startups, resulta necesario mejorar la imagen del ecosistema emprendedor vietnamita para atraer a los inversores nacionales y extranjeros.

Pham Ngoc Huy, director ejecutivo del fondo Lotte Ventures Vietnam Investment, propuso que si existe un mecanismo para alentar a los empresarios exitosos a establecer fondos de inversión para empresas emergentes, el mercado de capitales tendrá un flujo de caja significativamente mayor./.Hanoi, 21 jul (VNA) - Las empresas emergentes (startups) en Vietnam han crecido a una velocidad vertiginosa, atrayendo la atención de un gran número de inversores nacionales y extranjeros. Sin embargo, muchas barreras para invertir y retirar capital de los inversores significan que el mercado de capitales para emprendimiento no se ha desarrollado como se esperaba.

Según estadísticas de la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Comercialización y el Emprendimiento Tecnológico, perteneciente al Ministerio de Ciencia y Tecnología, Vietnam cuenta actualmente con unas tres mil 800 startups, de las cuales 11 están valoradas en más de 100 millones de dólares y tres están estimadas en más de mil millones de dólares.

Datos de la plataforma de conexión de innovación BambuUP muestran que actualmente alrededor de 210 fondos de capital de riesgo están operando e invirtiendo en startups en Vietnam, incluidos casi 40 fondos de inversión nacionales.

De acuerdo con el Informe de inversión en innovación y tecnología de Vietnam 2021 publicado por el Centro Nacional de Innovación, la inversión en capital de riesgo en 2021 en startups vietnamitas alcanzó los mil 400 millones de dólares. De los cuales, según estimaciones del fondo ThinkZone Ventures, alrededor del 90% de este capital proviene de fondos de capital de riesgo extranjeros.

Mientras, un informe de la consultora internacional Bain & Company señala que Vietnam lidera la capacidad de atraer inversores a largo plazo en el Sudeste Asiático. Los inversores predicen que las actividades de inversión en Vietnam en el período 2025-2030 aumentarán un 83% en comparación con la actualidad.

Sin embargo, según los expertos, los inversores internacionales de startups también enfrentan muchos desafíos en el mercado vietnamita, como dificultades en la concesión de licencias de inversión, gestión de inversiones, desinversión y repatriación de ganancias, y cuestiones relacionadas con los impuestos.

Ante las deficiencias en el ámbito de las startups creativas, el Gobierno ha encargado al Ministerio de Ciencia y Tecnología la elaboración de un decreto sobre la gestión estatal del emprendimiento y la innovación. También se está modificando y complementando la Ley de Ciencia y Tecnología.

No obstante, muchos inversores creen que, a la espera de que se complete el corredor legal, para convertirse en un destino atractivo para los inversores y satisfacer el oportunismo de las startups, es necesario que existan áreas experimentales (sandbox) para algunas industrias y temas específicos.

Bui Thanh Do, miembro fundador y director ejecutivo del fondo ThinkZone Ventures, afirmó que las políticas deben garantizar la conveniencia de las actividades de los fondos de inversión y crear un entorno empresarial transparente, justo y estable para que los fondos de inversión se sientan seguros y confiados al colocar capitales en las empresas emergentes en Vietnam.

Además, debería haber políticas preferenciales para los fondos, como reducción de impuestos, apoyo financiero, provisión de paquetes de crédito preferenciales y establecimiento de zonas económicas especiales con incentivos para infraestructura y servicios.

Según Nguyen Huong Quynh, directora ejecutiva de BambuUP, además de los esfuerzos para introducir modelos de negocios y formas efectivas de operación de startups, resulta necesario mejorar la imagen del ecosistema emprendedor vietnamita para atraer a los inversores nacionales y extranjeros.

Pham Ngoc Huy, director ejecutivo del fondo Lotte Ventures Vietnam Investment, propuso que si existe un mecanismo para alentar a los empresarios exitosos a establecer fondos de inversión para empresas emergentes, el mercado de capitales tendrá un flujo de caja significativamente mayor./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).