Argentina espera fomentar la colaboración económica, comercial y de inversión con Vietnam

Las administraciones locales de Argentina han otorgado importancia al papel y el potencial de la colaboración económica, comercial y de inversión con Vietnam, y desean fortalecer aún más el comercio bilateral, particularmente en productos agrícolas en el futuro, afirmó el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge.

La embajadora vietnamita, Ngo Minh Nguyet y el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge. (Fuente: VNA)
La embajadora vietnamita, Ngo Minh Nguyet y el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) – Las administraciones locales de Argentina han otorgado importancia al papel y el potencial de la colaboración económica, comercial y de inversión con Vietnam, y desean fortalecer aún más el comercio bilateral, particularmente en productos agrícolas en el futuro, afirmó el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge.

En una reunión reciente con la embajadora vietnamita, Ngo Minh Nguyet, las dos partes destacaron la necesidad de impulsar los intercambios culturales y turísticos para fomentar un entendimiento mutuo más profundo entre los dos países.

“Queremos promover que los argentinos puedan visitar Vietnam y disfrutar de sus bellezas naturales, así como recibir a turistas vietnamitas que deseen conocer nuestro país”, comentó el diputado.

En este sentido, se acordó mantener abiertos los canales de comunicación para que la embajadora visite el interior del país, especialmente Córdoba, y explorar conjuntamente las posibilidades comerciales entre el sector privado y público provincial.

Por su parte, Ngo Minh Nguyet expresó su esperanza de que las dos partes amplíen la cooperación en áreas clave como las telecomunicaciones y la tecnología de inteligencia artificial.

La diplomática también destacó el importante potencial de colaboración entre Vietnam y varias regiones argentinas, en particular las localidades centrales como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La reunión culminó con un compromiso mutuo de seguir trabajando en el fortalecimiento de los lazos bilaterales. “Quedaron abiertos los canales de comunicación para futuras visitas y colaboraciones. Es fundamental ahondar en las posibilidades de colocar productos argentinos en Vietnam y viceversa”, concluyó el legislador cordobés.

Argentina se destaca como uno de los principales socios de Vietnam en las Américas. Entre 2007 y 2022, el comercio bilateral aumentó casi 13 veces, pasando de 378 millones de dólares a 4,88 mil millones de dólares.

Este crecimiento ha posicionado a Argentina como el quinto socio comercial más importante de Vietnam en las Américas, mientras que el país indochino se ha convertido en el sexto socio comercial más importante de Argentina en el mundo. La nación suramericana también es un proveedor líder de maíz y alimentos para animales en Vietnam./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.