Argentina espera fomentar la colaboración económica, comercial y de inversión con Vietnam

Las administraciones locales de Argentina han otorgado importancia al papel y el potencial de la colaboración económica, comercial y de inversión con Vietnam, y desean fortalecer aún más el comercio bilateral, particularmente en productos agrícolas en el futuro, afirmó el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge.

La embajadora vietnamita, Ngo Minh Nguyet y el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge. (Fuente: VNA)
La embajadora vietnamita, Ngo Minh Nguyet y el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) – Las administraciones locales de Argentina han otorgado importancia al papel y el potencial de la colaboración económica, comercial y de inversión con Vietnam, y desean fortalecer aún más el comercio bilateral, particularmente en productos agrícolas en el futuro, afirmó el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge.

En una reunión reciente con la embajadora vietnamita, Ngo Minh Nguyet, las dos partes destacaron la necesidad de impulsar los intercambios culturales y turísticos para fomentar un entendimiento mutuo más profundo entre los dos países.

“Queremos promover que los argentinos puedan visitar Vietnam y disfrutar de sus bellezas naturales, así como recibir a turistas vietnamitas que deseen conocer nuestro país”, comentó el diputado.

En este sentido, se acordó mantener abiertos los canales de comunicación para que la embajadora visite el interior del país, especialmente Córdoba, y explorar conjuntamente las posibilidades comerciales entre el sector privado y público provincial.

Por su parte, Ngo Minh Nguyet expresó su esperanza de que las dos partes amplíen la cooperación en áreas clave como las telecomunicaciones y la tecnología de inteligencia artificial.

La diplomática también destacó el importante potencial de colaboración entre Vietnam y varias regiones argentinas, en particular las localidades centrales como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La reunión culminó con un compromiso mutuo de seguir trabajando en el fortalecimiento de los lazos bilaterales. “Quedaron abiertos los canales de comunicación para futuras visitas y colaboraciones. Es fundamental ahondar en las posibilidades de colocar productos argentinos en Vietnam y viceversa”, concluyó el legislador cordobés.

Argentina se destaca como uno de los principales socios de Vietnam en las Américas. Entre 2007 y 2022, el comercio bilateral aumentó casi 13 veces, pasando de 378 millones de dólares a 4,88 mil millones de dólares.

Este crecimiento ha posicionado a Argentina como el quinto socio comercial más importante de Vietnam en las Américas, mientras que el país indochino se ha convertido en el sexto socio comercial más importante de Argentina en el mundo. La nación suramericana también es un proveedor líder de maíz y alimentos para animales en Vietnam./.

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.