Aprovecha Vietnam ventajas de acuerdos de libre comercio

Las exportaciones de Vietnam crecieron más del 28 por ciento en el periodo de enero a abril de este año para sumar casi 104 mil millones de dólares, gracias al aprovechamiento efectivo de los tratados de libre comercio (TLC) y los aranceles preferenciales.
 Aprovecha Vietnam ventajas de acuerdos de libre comercio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las exportaciones de Vietnam crecieron más del 28 por ciento en el periodo de enero a abril de este año para sumar casi 104 mil millones de dólares, gracias al aprovechamiento efectivo de los tratados de libre comercio (TLC) y los aranceles preferenciales.

Así lo valoró Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, al analizar las ventajas brindadas por los TLC de nueva generación a Hanoi como el suscrito con la Unión Europea y el de Asociación Transpacífico.

Gracias a esos acuerdos, Vietnam ha podido ampliar el tamaño del mercado, aumentar el superávit comercial y beneficiarse enormemente de la amplia reducción de tasas arancelarias para varios productos y servicios ingresados en otros países. 

En ese sentido, aconsejó a las empresas vietnamitas analizar detalladamente los beneficios, así como los requisitos incluidos en los acuerdos, además de seleccionar los productos adecuados para aprovechar la ventaja de procedencias acumuladas con materias primas importadas de otros países miembros de estos pactos.

Por otra parte, Au Anh Tuan, director del Departamento vietnamita de Supervisión y Gestión de Aduanas, sostuvo que la entidad adoptará en el próximo tiempo soluciones para apoyar a las empresas en cuanto a la realización de los trámites administrativos y el despacho aduanero de mercancías, con la aplicación de alta tecnología. 

Mientras, Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de Integración de la Organización Mundial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, consideró que los ministerios y ramas pertinentes deben continuar evaluando el impacto de cada TLC en el empresariado nacional, especialmente la clasificación por grupos y sectores económicos específicos.

Es necesario, señaló, continuar fortaleciendo la divulgación de la información sobre las oportunidades de mercado y cooperación empresarial en Vietnam, y al mismo tiempo, fomentar las actividades de promoción comercial y la conexión entre las compañías tanto en el país como en el extranjero./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.