Aconsejan a empresas vietnamitas adoptar proactividad en exportaciones a la UEE

El Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam recomendó a las empresas nacionales desplegar de manera proactiva sus planes de exportación a la Unión Económica Euroasiática (UEE), después que ese bloque ajustó la lista de países beneficiarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que incluye a la nación indochina.
Aconsejan a empresas vietnamitas adoptar proactividad en exportaciones a la UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industriay Comercio de Vietnam recomendó a las empresas nacionales desplegar de maneraproactiva sus planes de exportación a la Unión Económica Euroasiática (UEE),después que ese bloque ajustó la lista de países beneficiarios del SistemaGeneralizado de Preferencias (SGP), que incluye a la nación indochina.

De ese modo, propuso a las compañías estudiar los impuestos preferenciales ylas reglas de origen correspondientes en el Tratado de Libre Comercio (TLC)entre Vietnam y la UEE para aprovechar los incentivos y reemplazar el mecanismodel SGP.

El SGP es una preferencia arancelaria de importación que la UEE otorgaunilateralmente a los países en desarrollo y en vía de desarrollo.
La Decisión No. 17 del 5 de marzo de 2021 del Consejo de la Comisión EconómicaEuroasiática declaró que 75 países en desarrollo, incluido Vietnam y otros dos estados,serán excluidos de la lista de los beneficiarios de los incentivos del SGP apartir del 12 de octubre próximo.

En el caso de Vietnam, ese privilegio pudo haberse anulado inmediatamentedespués de la entrada en vigor del TLC entre ambas partes en 2016; sin embargo,la UEE mostró su buena voluntad al permitir que el país del Sudeste Asiáticocontinúe disfrutando del SGP por otros cinco años.

El valor del trasiego mercantil bilateral entre Vietnam y la UEE alcanzó loscinco mil 200 millones de dólares en 2020, para un alza interanual del 6,5 porciento.

Las exportaciones del país indochino al bloque euroasiático se valoraron enalrededor de tres mil 100 millones de dólares en ese año, lo que significa unaumento del 7,2 por ciento en comparación con 2019, mientras las importacionesde ese mercado se estimaron en dos mil 100 millones de dólares, para unincremento del 5,5 por ciento.

En particular, las relaciones comerciales entre Vietnam y Rusiarepresentan actualmente la mayor proporción, con casi el 93,7 por ciento,mientras que el comercio bilateral entre el país indochino y Kazajstán soloequivale al 4,6 por ciento; con Belarús, el 1,4 por ciento; y con Armenia yKirguistán, aproximadamente el 0,12 por ciento./.
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.