Vietnam por controlar la inflación y estabilizar la macroeconomía en tercer trimestre

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el Despacho 71/CD-TTg sobre las tareas y soluciones clave para impulsar el desarrollo, controlar la inflación y estabilizar la macroeconomía en julio y en el tercer trimestre de 2024.

En el puerto internacional Gemalink en la provincia de Ba Ria-Vung Tau (Fuente: VNA)
En el puerto internacional Gemalink en la provincia de Ba Ria-Vung Tau (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó el Despacho 71/CD-TTg sobre las tareas y soluciones clave para impulsar el desarrollo, controlar la inflación y estabilizar la macroeconomía en julio y en el tercer trimestre de 2024.

El documento fue enviado a los ministros, los jefes de agencias de nivel ministerial y los órganos pertenecientes al gobierno, así como los presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades subordinadas al gobierno central.

Según el despacho, la situación socioeconómica de Vietnam durante la primera mitad del año ha mostrado una recuperación positiva, logrando varios resultados importantes, superiores al mismo periodo de 2023 en todos los sectores.

En el periodo mencionado, la macroeconomía sigue siendo estable, la inflación está controlada, los grandes equilibrios de la economía y la seguridad social están garantizados. El Producto Interno Bruto (PIB) se recupera fuertemente, el mercado monetario y el tipo de cambio son estables, y los ingresos del presupuesto estatal alcanzaron el 60% del pronóstico.

Además, las deudas pública y gubernamental, la deuda externa nacional, el gasto excesivo del presupuesto estatal se mantienen dentro de los límites permitidos. La vida de los pobladores se mejora, mientras que la seguridad y la defensa nacional se aseguran.

Aunque hay logros significativos, la economía y sociedad aún enfrentan muchas dificultades y desafíos tanto a nivel mundial como nacional. Ante las trabas existentes, para cumplir los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Socioeconómico 2024, el Primer Ministro solicitó esfuerzos adicionales para abordar rápidamente las dificultades para las empresas y las personas.

Se pidió al Ministerio de Finanzas que implementara políticas efectivas para extender los plazos de pago de impuestos y tasas de uso de la tierra, reducir las tasas del impuesto al valor agregado y reducir las tasas y cargos; mientras estudia urgentemente el impacto, completar y proponer al gobierno un decreto sobre las tasas de matriculación de automóviles de fabricación y montaje en el país en julio.

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) debe utilizar eficazmente herramientas para regular los tipos de cambio y de interés de acuerdo con la evolución macroeconómica y establecer objetivos, satisfaciendo así las necesidades de capital de la economía; fortalecer las inspecciones y controles sobre las deudas incobrables y aplicar eficazmente medidas para gestionarlas y mejorar la calidad crediticia.

También se requirió que el BEV coordine con las agencias relevantes para impulsar la implementación del paquete de crédito para vivienda social de 4,7 mil millones de dólares y el paquete de apoyo crediticio de 1,18 mil millones de dólares para el sector agrícola, forestal y pesquero.

El jefe de Gobierno ordenó acelerar el desembolso de inversiones públicas, exigiendo a los ministerios, agencias y localidades que lo consideren una tarea política clave, aborden las deficiencias para acelerar el desembolso y utilicen eficazmente la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) y manejen resueltamente los casos de retraso deliberado en la asignación, implementación y desembolso de capital, y aquellos que causan pérdidas y despilfarro.

Es necesario fortalecer el presupuesto estatal y la disciplina financiera, y continuar recortando los gastos regulares, colocando más en inversiones para el desarrollo y bienestar social, enfatizó.

El dirigente también pidió mayores esfuerzos para promover la producción y exportación, desarrollar el mercado interno, garantizar la seguridad energética y alimentaria; y al mismo tiempo fortalecer las medidas para responder al cambio climático y los desastres naturales, continuar promoviendo el desarrollo de la energía verde y la energía limpia y pronto finalizar el proyecto de desarrollo del mercado de carbono en Vietnam.

Se debe prestar más atención a los ámbitos cultural y social, subrayó, y pidió que se completen instituciones, mecanismos, leyes y políticas para eliminar de inmediato las dificultades y liberar recursos para promover el desarrollo socioeconómico; y acelerar la simplificación de los procedimientos administrativos, la transformación digital y la mejora del entorno empresarial y de inversión para reducir costos para las personas y las empresas./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).