Washington D.C (VNA)- Gracias a las drásticas acciones del Gobierno, la economía de Vietnam se recuperó rápidamente en el primer semestre de 2024 después de un período desafiante a finales de 2022 y principios de 2023.
Paulo Medas, quien se encontró al frente de una delegación de grupo de trabajo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la consulta del Artículo IV de 2024 con Vietnam del 12 al 16 de junio, hizo esa valoración en una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Washington D.C.
Según el experto, la economía de Vietnam se recuperó y registró un crecimiento interanual de un 6,4% en el primer semestre. Atribuyó esto a las prósperas exportaciones y a las medidas adoptadas por el gobierno y el Banco Estatal de Vietnam (BEV), como la reducción de las tasas de interés y el aumento de la inversión pública y los salarios.
En cuanto a las perspectivas para el segundo semestre, el experto pronosticó que la economía vietnamita seguirá recuperándose, aunque a un ritmo más lento, y podría crecer más del 6% en todo el año.
La inflación del país ha aumentado y alcanzó alrededor del 4,3% interanual en junio, afirmó, y predijo que es probable que se mantenga, cerca del objetivo del BEV del 4,5%.
El experto también señaló varios riesgos latentes, incluida la depreciación de la moneda nacional y el aumento de los salarios públicos, que requieren que el BEV los vigile de cerca y tome medidas para regularlos.
En cuanto a las dificultades de las exportaciones en el segundo semestre de 2024, estimó que, en el primer semestre del actual año, Vietnam experimentó una recuperación gracias a los impactos positivos de la situación económica estadounidense y global. Sin embargo, también existen riesgos.
Según el FMI, el principal riesgo es que si la economía mundial no crece como se espera, perjudique las exportaciones. Además, todos los conflictos en el mundo también podrían aumentar los costos comerciales. A pesar de todo, el FMI espera un buen año para las exportaciones de Vietnam.
Para ayudar al país a superar los desafíos, recomendó equilibrar la recuperación económica y la gestión del riesgo de inflación.
El BEV debe seguir de cerca la situación y estar preparado para tomar medidas en caso de que la inflación aumente bruscamente, subrayó.
Por otro lado, Vietnam necesita prestar más atención al crecimiento económico a mediano plazo. El FMI está realizando un estudio en profundidad sobre lo que podría suceder con el crecimiento a mediano plazo, pues en los últimos 15 a 20 años, el desempeño económico del país indochino ha sido realmente sólido, con un crecimiento superior al promedio de los mercados emergentes de todo el orbe.
Continuó diciendo que el envejecimiento de la población y el cambio climático son factores importantes que afectarán el crecimiento económico en el futuro.
En cuanto a la productividad, el experto del FMI dijo que el crecimiento de la productividad del país del Sudeste Asiático sigue siendo inferior al de otros países del mundo. De modo que las reformas que puedan impulsar la productividad pueden compensar el problema demográfico en el futuro.
Destacó la necesidad de esfuerzos continuos para mejorar el entorno empresarial, mejorar la infraestructura, incluso en energías renovables, acelerar las reformas relacionadas con el clima y tener un buen mercado de capitales.
Según él, el mercado de valores y el mercado de bonos corporativos necesitan buenas instituciones y una gobernanza económica transparente para funcionar con eficacia./.
Ver más
Primer ministro vietnamita pide seguir creando condiciones para desarrollo del sector privado
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a los ministerios, sectores y localidades a reforzar la difusión de la Resolución 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo de la economía privada, elaborar programas de acción concretos y controlar el progreso de las tareas, garantizando resultados tangibles en cada etapa.
Premier vietnamita insta a completar plataforma nacional de datos en noviembre
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a completar la plataforma nacional de datos en noviembre de 2025, durante una conferencia temática celebrada en Hanoi.
Premier urge operación del Centro Financiero Internacional de Vietnam en noviembre
El primer ministro Pham Minh Chinh ordena poner en marcha el Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang este mes.
Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro
En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.
Centro de Vietnam busca convertirse en un eje logístico clave del Sudeste Asiático
La región central de Vietnam posee grandes ventajas para desarrollar la logística, pero para alcanzar un nivel competitivo internacional se requiere una orientación coherente y políticas macroeconómicas unificadas.
Premier vietnamita preside conferencia sobre Centro Financiero Internacional
El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam.
Corporación de Correo de Vietnam presenta servicios postales modernos en Feria de Otoño 2025
Del 25 de octubre al 4 de noviembre, la Corporación de Correo de Vietnam (Vietnam Post) participa en la Feria Nacional de Industria, Comercio y Consumo -Edición Otoño 2025, que se lleva a cabo en el Centro de Exposiciones en Dong Anh, Hanoi.
Feria de Otoño 2025 – una plataforma multicanal para las empresas vietnamitas
La Feria de Otoño 2025 marca un hito en la transformación digital del comercio vietnamita, uniendo ventas presenciales y en línea.
Feria de Otoño 2025: un escaparate para los productos artesanales vietnamitas
La Feria de Otoño 2025 impulsa a artesanos y cooperativas vietnamitas, conectando productos OCOP con mercados nacionales e internacionales.
Presentan en transmisión en directo especialidades regionales en la primera Feria de Otoño 2025
Como parte de la primera Feria de Otoño 2025, se realizó el 30 de octubre una transmisión en directo desde el Centro de Exposiciones de Vietnam (VEC) a través del canal de TikTok “BTV Ngoc Bamboo”, donde se presentaron y comercializaron diversos productos.
Proponen políticas especiales para impulsar economía marítima en Vietnam
Militantes y ciudadanos de Kien Hai, An Giang, proponen mecanismos especiales para desarrollo de economía marítima, infraestructura digital y formación de jóvenes cuadros, en contribución a la visión estratégica del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam.
Más de 260 empresas participan en Exposición Internacional de Electrónica y Electrodomésticos Inteligentes en Vietnam
Más de 260 empresas exhiben en Hanoi las últimas tecnologías y soluciones de electrónica y electrodomésticos inteligentes, impulsando la integración de Vietnam en la cadena de valor global
Feria de Otoño 2025: punto de encuentro para el comercio y la cooperación internacional
La Feria de Otoño 2025 en Hanoi reúne a empresas vietnamitas e internacionales, superando expectativas de ventas y visitantes. Descubre productos, artesanías y oportunidades de cooperación global.
Feria de Otoño conecta a empresas vietnamitas con mercados internacionales
Durante la Feria de Otoño 2025 en Hanoi, Vietnam promueve la estrategia Go Global 2026-2035, conectando empresas locales con mercados internacionales y oportunidades de exportación.
Pescadores vietnamitas se unen contra pesca ilegal
Con el 100% de su flota registrada y monitoreada, la ciudad portuaria de Hai Phong se consolida como ejemplo en el combate a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Vietnam y Reino Unido refuerzan lazos en energía y comercio
Vietnam y Reino Unido firman memorandos de cooperación en energía limpia y seguridad comercial, fortaleciendo su asociación estratégica integral
Ciudad Ho Chi Minh lanza mes de acción intensiva contra pesca ilegal
Ciudad Ho Chi Minh intensifica medidas contra la pesca ilegal con el fin de eliminar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea.
Vietnam y ASEAN liderarán la recuperación de los mercados emergentes entre 2025 y 2030
El economista Shan Saeed proyecta que Vietnam y la ASEAN liderarán la recuperación económica global 2025-2030, impulsados por inversión, estabilidad y ventajas demográficas.
Economía de Vietnam: Crecimiento sólido y gran capacidad de adaptación ante la volatilidad global
Con un crecimiento del 8.23% y previsiones al alza, Vietnam se consolida como una de las economías más dinámicas de Asia, impulsada por exportaciones e inversión
Feria de Otoño de Vietnam facilita la firma de más de 100 acuerdos comerciales
La primera Feria de Otoño de Vietnam 2025 culmina con la firma de más de 100 pactos comerciales, consolidando al país como un destino atractivo para la inversión global.