Washington D.C (VNA)- Gracias a las drásticas acciones del Gobierno, la economía de Vietnam se recuperó rápidamente en el primer semestre de 2024 después de un período desafiante a finales de 2022 y principios de 2023.
Paulo Medas, quien se encontró al frente de una delegación de grupo de trabajo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la consulta del Artículo IV de 2024 con Vietnam del 12 al 16 de junio, hizo esa valoración en una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Washington D.C.
Según el experto, la economía de Vietnam se recuperó y registró un crecimiento interanual de un 6,4% en el primer semestre. Atribuyó esto a las prósperas exportaciones y a las medidas adoptadas por el gobierno y el Banco Estatal de Vietnam (BEV), como la reducción de las tasas de interés y el aumento de la inversión pública y los salarios.
En cuanto a las perspectivas para el segundo semestre, el experto pronosticó que la economía vietnamita seguirá recuperándose, aunque a un ritmo más lento, y podría crecer más del 6% en todo el año.
La inflación del país ha aumentado y alcanzó alrededor del 4,3% interanual en junio, afirmó, y predijo que es probable que se mantenga, cerca del objetivo del BEV del 4,5%.
El experto también señaló varios riesgos latentes, incluida la depreciación de la moneda nacional y el aumento de los salarios públicos, que requieren que el BEV los vigile de cerca y tome medidas para regularlos.
En cuanto a las dificultades de las exportaciones en el segundo semestre de 2024, estimó que, en el primer semestre del actual año, Vietnam experimentó una recuperación gracias a los impactos positivos de la situación económica estadounidense y global. Sin embargo, también existen riesgos.
Según el FMI, el principal riesgo es que si la economía mundial no crece como se espera, perjudique las exportaciones. Además, todos los conflictos en el mundo también podrían aumentar los costos comerciales. A pesar de todo, el FMI espera un buen año para las exportaciones de Vietnam.
Para ayudar al país a superar los desafíos, recomendó equilibrar la recuperación económica y la gestión del riesgo de inflación.
El BEV debe seguir de cerca la situación y estar preparado para tomar medidas en caso de que la inflación aumente bruscamente, subrayó.
Por otro lado, Vietnam necesita prestar más atención al crecimiento económico a mediano plazo. El FMI está realizando un estudio en profundidad sobre lo que podría suceder con el crecimiento a mediano plazo, pues en los últimos 15 a 20 años, el desempeño económico del país indochino ha sido realmente sólido, con un crecimiento superior al promedio de los mercados emergentes de todo el orbe.
Continuó diciendo que el envejecimiento de la población y el cambio climático son factores importantes que afectarán el crecimiento económico en el futuro.
En cuanto a la productividad, el experto del FMI dijo que el crecimiento de la productividad del país del Sudeste Asiático sigue siendo inferior al de otros países del mundo. De modo que las reformas que puedan impulsar la productividad pueden compensar el problema demográfico en el futuro.
Destacó la necesidad de esfuerzos continuos para mejorar el entorno empresarial, mejorar la infraestructura, incluso en energías renovables, acelerar las reformas relacionadas con el clima y tener un buen mercado de capitales.
Según él, el mercado de valores y el mercado de bonos corporativos necesitan buenas instituciones y una gobernanza económica transparente para funcionar con eficacia./.

Ver más

Quang Tri fomenta lazos comerciales entre empresas nacionales e internacionales
Más de 60 empresas de Quang Tri se reúnen con socios de Japón, China, Tailandia y Laos para explorar oportunidades de inversión y cooperación comercial.

Productos vietnamitas captan interés en mayor feria de moda y textiles de Europa
Empresas vietnamitas de moda y confección cautivan en Source Fashion London con prendas, seda y accesorios, atrayendo a compradores internacionales.

Hai Phong promoverá su imagen durante la tercera Reunión del ABAC
La ciudad portuaria vietnamita será sede del evento empresarial clave del Foro APEC, destacando su potencial económico, cultural y turístico ante más de mil delegados internacionales.

Vietnam adopta muchas políticas fiscales preferenciales para industria automotriz
El Decreto 199/2025 otorga incentivos a fabricantes de autos ecológicos y ajusta aranceles clave para proteger recursos y fomentar industrias estratégicas.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam
En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Vietnam registra 432 mil millones de USD en importaciones y exportaciones en primer semestre de 2025
Gracias al impulso del sector con inversión extranjera, el volumen total de importación y exportación de bienes de Vietnam alcanzó los 432,03 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 16,1 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Crecimiento del crédito en Vietnam alcanza su nivel más alto desde 2023
El crédito en Vietnam creció un 19,3 % interanual en el primer semestre de 2025, impulsado por sectores clave como manufactura, construcción y PYMES.

Premier vietnamita solicita acelerar la limpieza de terrenos para proyectos ferroviarios clave
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pidió hoy avanzar con la limpieza de terrenos para los proyectos del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y del ferrocarril Lao Cai-Hanoi-Hai Phong, con el objetivo de completar esta etapa para finales de 2026.

Da Nang impulsa inversiones para fortalecer emprendimiento e innovación
Descubre cómo Da Nang se posiciona como un centro líder de emprendimiento e innovación en Vietnam y el Sudeste Asiático, promoviendo inversiones internacionales y políticas de apoyo para startups tecnológicas.

Premier vietnamita insta a impulsar desarrollo ferroviario
El primer ministro Pham Minh Chinh lidera esfuerzos para acelerar proyectos ferroviarios clave en Vietnam, buscando un crecimiento económico sólido y modernización del transporte urbano.

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil
Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes
El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Presentan productos vietnamitas de alta calidad en el mercado surcoreano
Empresas vietnamitas participan en la Feria de Importación de Corea del Sur 2025 y firman acuerdo con KOIMA para impulsar oportunidades comerciales.

Empresas israelíes intensifican la búsqueda de proveedores en Vietnam
El comercio entre Vietnam e Israel creció un 31,2% en el primer semestre de 2025, pese a los conflictos en Oriente Medio.

Reconocen esfuerzos de Vietnam en implementación de una transición energética justa
Vietnam fortalece su transición energética justa con nuevos acuerdos de financiamiento internacional y 24 proyectos priorizados hacia emisiones netas cero para 2050.

Proponen iniciativas para que Vietnam crezca con sostenibilidad
En el Foro VEGF 2025, líderes y expertos propusieron soluciones para un crecimiento alto y sostenible basado en innovación, digitalización y reformas estructurales.

Inician acciones legales contra personas involucradas en proyectos de construcción de hospitales en Vietnam
La policía de Vietnam investiga a cinco personas por corrupción y derroche de fondos en la construcción de las segundas instalaciones de los Hospitales Bach Mai y Viet Duc. Se detectaron infracciones en licitaciones y en la gestión de recursos, causando pérdidas millonarias.

UOB eleva su previsión de crecimiento del PIB de Vietnam para 2025 al 6,9%
El banco UOB (Singapur) ajustó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam para 2025 al 6,9%, desde el 6% anterior, tras observar un desempeño económico más robusto de lo esperado en el segundo trimestre del año.

Vietnam continúa la reducción de las tasas de interés para apoyar crecimiento económico
El Banco Estatal de Vietnam reafirma su compromiso de gestionar de manera flexible y coordinada la política monetaria y fiscal para asegurar un crecimiento económico del 8% en 2025, frente a riesgos globales y presiones inflacionarias.

Vietnam Airlines recibe luz verde para emitir 900 millones de acciones
Vietnam Airlines lanza emisión pública de 900 millones de acciones para captar 345 millones USD y fortalecer su salud financiera y operativa.