Expertos pronostican escenarios positivos para la economía de Vietnam en 2024

El Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) presentó dos escenarios de crecimiento económico de Vietnam para este año, en un seminario sobre la economía nacional durante los primeros seis meses del año y las perspectivas para 2024.

Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)
Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA) - El Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) presentó dos escenarios de crecimiento económico de Vietnam para este año, en un seminario sobre la economía nacional durante los primeros seis meses del año y las perspectivas para 2024.

En el primer escenario, se pronostica un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,55% en 2024, un incremento de las exportaciones del 9,54% y una subida del Índice de Precios al Consumidores (IPC) del 4,31% en comparación con el 2023. El superávit comercial alcanzaría 5,7 mil millones de dólares.

Más positivo, el segundo escenario pronostica que el PIB crecería un 6,95%, las exportaciones un 11,64% y el IPC un 4,12% en comparación con 2023. El superávit comercial sería de 7,3 mil millones de dólares.

1 (26).jpg
En el seminario (Fuente: thuenhanuoc.vn)

De acuerdo con Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento General de Investigación del CIEM, el crecimiento de Vietnam es positivo en comparación con otros países de la región, con el PIB real superando el potencial durante cuatro trimestres consecutivos y la inversión extranjera directa (IED) sigue siendo un punto brillante.

Aclaró que el primer escenario se basa en la suposición de que los factores económicos mundiales se mantengan estables, así como las políticas actuales de Vietnam.

En el segundo escenario, se supone que el contexto económico mundial tenga más cambios positivos, como un rápido crecimiento, mayor inversión en el sudeste asiático, recuperación de la cadena de suministro y cambio positivo de inversión en la transformación digital y verde.

En este caso, Vietnam implementa eficazmente las soluciones de reforma económica, mejorando así la productividad laboral, el entorno empresarial y la competitividad nacional.

El doctor Nguyen Hong Minh, jefe de CIEM informó que el crecimiento económico de Vietnam en el primer semestre alcanzó el 6,42%. La inflación está controlada, las exportaciones aumentaron un 14,5% y la IED repuntó en número de proyectos y capital registrado.

Vietnam está priorizando las soluciones para reestructurar la economía, desarrollar regiones, mejorar el entorno empresarial, aumentar la productividad laboral, la transformación digital y la transformación verde.

Para alcanzar los objetivos de crecimiento a finales de año, el CIEM recomienda mejorar la calidad del crecimiento, aumentar la capacidad de innovación y adaptarse a las tendencias de transformación digital y verde, entre otros./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.