Vietnam impresiona con políticas de gestión positivas, según expertos de BAD

En la primera mitad de 2024, la economía de Vietnam registró un crecimiento impresionante del Producto Interno Bruto (PIB) de 6,4% al compararse con el mismo periodo del año pasado, según valoró Shantanu Chakraborty, director nacional del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) en Vietnam.

Contenedores en el puerto de Tan Vu (Fuente: VNA)
Contenedores en el puerto de Tan Vu (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En la primera mitad de 2024, la economía de Vietnam registró un crecimiento impresionante del Producto Interno Bruto (PIB) de 6,4% al compararse con el mismo periodo del año pasado, según valoró Shantanu Chakraborty, director nacional del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) en Vietnam.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Shantanu Chakraborty atribuyó ese resultado a la fuerte recuperación del sector comercial, con un crecimiento de 14,5% y 17% de las exportaciones e importaciones, respectivamente.

2207adbvietnam-3691.jpg.webp
Shantanu Chakraborty, director nacional del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) en Vietnam. (Fuente: VNA)


Además, el director nacional de BAD en Vietnam indicó que las estadísticas de producción e inversión extranjera directa (IED) también mostraron señales positivas. El índice de gerentes de compras (PMI) alcanzó 54,7 en junio de 2024, lo que indica optimismo sobre la producción nacional.

Según el economista jefe del BAD, Nguyen Ba Hung, el último semestre de 2024 resultará más difícil que los primeros seis meses. Pronosticó que el crecimiento del PIB de Vietnam alcanzará el 6% en 2024 y el 6,2% en 2025, gracias al comercio, la IED y las medidas de estímulo económico.

BAD evaluó que la inflación en Vietnam se mantendrá en 4% en 2024 y 2025, a pesar de las presiones impuestas por las tensiones geopolíticas y las interrupciones en la cadena de suministro global. De acuerdo con Shantanu Chakraborty, esto se debe a las políticas monetarias flexibles del Banco Estatal del país indochino.

El economista Nguyen Ba Hung creyó que los acuerdos de libre comercio han ayudado a Vietnam a atraer IED, pero es necesario fortalecer la conexión entre las empresas nacionales y la cadena de suministro de empresas de IED para optimizar las fuentes de capital y atender las necesidades de desarrollo.

A pesar de las perspectivas de crecimiento sólido, Vietnam aún enfrenta riesgos derivados del debilitamiento de la demanda global, el ritmo de normalización de las tasas de interés en Estados Unidos y otras economías avanzadas, lo que ejerce presión sobre los tipos de cambio.

Además, según Shantanu Chakraborty, el crecimiento en 2024 de Vietnam también depende de la realización efectiva de las medidas fiscales y de inversión pública. El gobierno pretende desembolsar 27,3 mil millones de dólares en inversión pública en el actual año fiscal para impulsar la demanda y el empleo, al tiempo que mejora las industrias como la construcción y el transporte.

Finalmente, Vietnam necesita reformas para facilitar negocios y mantener su ventaja competitiva, especialmente en el contexto de otros países que invierten fuertemente en la modernización de la infraestructura./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.