Estudian formar cinturón de vinculación económica en región sureña de Vietnam

Ciudad Ho Chi Minh planea formar un cinturón urbano industrial, logístico y de servicios a lo largo de las carreteras de circunvalación número 3 y 4, además de autopistas interregionales, con el fin de crear un gran avance para la región económica clave del sur.

La carretera Phuoc-Tan Van, de 62 kilómetros de largo y 10 carriles, conectan los parques industriales de la provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)
La carretera Phuoc-Tan Van, de 62 kilómetros de largo y 10 carriles, conectan los parques industriales de la provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh planea formar un cinturón urbano industrial, logístico y de servicios a lo largo de las carreteras de circunvalación número 3 y 4, además de autopistas interregionales, con el fin de crear un gran avance para la región económica clave del sur.

El Departamento de Planificación y Arquitectura (DPA) de la urbe envió recientemente un documento al Comité Popular municipal proponiendo la implementación del proyecto.

Según la evaluación del DPA, el cinturón desempeñará un rol importante en la promoción de métodos de conectividad multirregional y al mismo tiempo, promoverá el papel del núcleo urbano de Ciudad Ho Chi Minh en su relación con la región del sudeste.

Además, Ciudad Ho Chi Minh es una ciudad directamente dependiente del Gobierno Central, un área urbana especial con la mayor población y escala económica de Vietnam, ubicada en una posición geográfica estratégica en el centro de la región del sudeste con buena conectividad multimodal.

La realidad muestra que explotar el potencial de desarrollo de la urbe, especialmente en las áreas de industria de alta tecnología, servicios y logística, es importante para impulsar el desarrollo socioeconómico de toda la región y del país.

La idea de formar un cinturón industrial, logístico y de servicios de la región ya se había planteado anteriormente en el borrador del proyecto para ajustar la planificación general de Ciudad de Ho Chi Minh para 2040, con visión a 2060.

El arquitecto Ngo Viet Nam Son, experto en planificación urbana, reconoce la importancia de la conexión entre Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Binh Duong, Dong Nai y Ba Ria en la conectividad regional porque estas son las localidades que más aportan al presupuesto nacional.

“Si podemos construir un sistema de corredores que conecte la logística, los servicios y la industria entre estas cuatro localidades, sin duda crearemos un gran avance en la promoción del Producto Interno Bruto de cada localidad, así como de la economía de todo el país”, dijo.

Ho Chi Minh aspira a convertirse en una ciudad industrial moderna para 2030, un centro de alta tecnología, de investigación y desarrollo, de emprendimiento e innovación de todo el país y del Sudeste Asiático. Para 2050, la urbe contará con un desarrollo industrial moderno a la par de las principales ciudades de la región.

Con tal objetivo, señaló, Ciudad Ho Chi Minh necesita identificar áreas concentradas de producción para garantizar la infraestructura para el desarrollo industrial en el futuro.

El arquitecto enfatizó que el proyecto para formar un cinturón urbano industrial, de servicios y logístico debe vincularse con la planificación general de conectividad regional, y dividirse en fases de implementación detalladas./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.