Crecen exportaciones de región económica clave del sudeste de Vietnam

Las exportaciones de las provincias y ciudades de la región económica clave del sudeste de Vietnam han crecido considerablemente en lo que va de año.

Mercancías a través del puerto de Binh Duong, distrito de Binh Thang, ciudad de Di An, provincia de Binh Duong (Fuente: VNA)
Mercancías a través del puerto de Binh Duong, distrito de Binh Thang, ciudad de Di An, provincia de Binh Duong (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Las exportaciones de las provincias y ciudades de la región económica clave del sudeste de Vietnam han crecido considerablemente en lo que va de año.

La región incluye Ciudad Ho Chi Minh y las cinco provincias de Dong Nai, Binh Duong, Ba Ria - Vung Tau, Binh Phuoc y Tay Ninh, lo que la convierte en el mayor centro económico del país y un importante contribuyente al crecimiento económico, las exportaciones, la recaudación de ingresos del gobierno y la creación del empleo.

Según el Departamento de Industria y Comercio de Binh Duong, en los primeros cinco meses del año las exportaciones de la provincia alcanzaron un valor de casi 13,8 mil millones de dólares, un 13,9% más que en el mismo período del año anterior.

El vicepresidente de la Asociación de Procesamiento de Madera provincial, Luu Phuoc Loc, dijo que el sector ha sido uno de los puntos brillantes de Binh Duong en términos de exportaciones.

Con sus políticas efectivas de apoyo empresarial, las exportaciones de madera y productos derivados de Vietnam han logrado un gran éxito en el mercado internacional, destacó.

Las empresas están tratando de conseguir más pedidos a través de la organización de ferias y exposiciones en el país y en el extranjero y la penetración en nuevos mercados en Oriente Medio, añadió.

Según el Departamento de Estadística de la provincia de Dong Nai, en los primeros cinco meses del año, el superávit comercial superó los 2,8 mil millones de dólares, y las empresas locales exportaron bienes por valor de casi 9,3 mil millones de dólares.

De las exportaciones de Dong Nai, más del 60% proceden de industrias como la electrónica, los textiles, el calzado y los componentes y equipos de maquinaria.

La provincia exporta a más de 170 países y territorios, pero Estados Unidos, Japón, China, Corea del Sur y Europa siguen siendo los principales mercados.

Según las empresas, el mercado de exportación muestra signos de mejora con la llegada de más pedidos. Dong Nai espera un superávit comercial de 6,8 mil millones de dólares este año.

Nguyen Ngoc Hoa, presidente de la Asociación Empresarial de Ciudad de Ho Chi Minh (HUBA), dijo que las compañias locales han recibido grandes pedidos hasta finales del tercer trimestre.

Aunque las empresas siguen bajo presión para reducir los precios y enfrentan altas barreras técnicas, se esfuerzan por no perder pedidos, aceptan menores beneficios y encuentran formas de reducir los costes.

Gracias a ello, las exportaciones de la ciudad siguen recuperándose tras verse afectadas por las fluctuaciones del mercado mundial, con un aumento de los envíos en todos los productos y mercados.

Su Departamento de Industria y Comercio dijo que las exportaciones en los primeros cuatro meses del año fueron bastante altas, con 12,5 mil millones de dólares, un aumento del 69% interanual.

Las exportaciones de textiles y prendas de vestir superaron los 1,2 mil millones de dólares, una subida del 40%, las exportaciones de madera y productos derivados aumentaron más del 80% hasta los 175,6 millones de dólares, y los envíos de maquinaria, equipos, herramientas y piezas alcanzaron los 912,8 millones de dólares, un repunte del 41%.

La ciudad ha creado mecanismos y políticas a favor de las empresas en la conversión de los modelos de producción hacia una mayor aplicación de tecnología moderna y respetuosa con el medio ambiente y la mejora de la competitividad.

También ha alentado a las empresas a encontrar nuevos socios y ampliar mercados fuera de China y Estados Unidos. La diversificación de los mercados de exportación ayudará a reducir la ciclicidad y la volatilidad de las exportaciones./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.