Acuerdos de libre comercio impulsan exportaciones de Vietnam

Los tratados de libre comercio (TLC) de Vietnam con socios extranjeros constituyen fuerzas impulsoras para las ventas del país al exterior, en el contexto de la desaceleración del comercio mundial a causa de la pandemia del COVID-19, subrayaron expertos.
Acuerdos de libre comercio impulsan exportaciones de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los tratados de libre comercio (TLC) de Vietnam con socios extranjeros constituyen fuerzas impulsoras para las ventas del país al exterior, en el contexto de la desaceleración del comercio mundial a causa de la pandemia del COVID-19, subrayaron expertos.
En el primer trimestre de 2021, Vietnam registró una fuerte recuperación de las actividades de importación y exportación, con un volumen total de 152 mil 650 millones de dólares, un aumento del 24 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según los datos de la Oficina General de Estadísticas de la nación indochina.
En particular, los envíos al extranjero de Vietnam de enero a marzo totalizaron 77 mil 340 millones de dólares, una subida del 22 por ciento respecto a la misma etapa del año anterior, y de esta manera, la balanza comercial del país alcanzó un excedente de dos mil 30 millones de dólares.

Acuerdos de libre comercio impulsan exportaciones de Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al argumentar esos logros, el profesor adjunto Pham Tat Thang, exfuncionario del Instituto vietnamita de Políticas y Estrategias de Industria y Comercio, apuntó que los TLC figuran entre los factores clave para elevar la competitividad del país en el mercado internacional.
Especificó que tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) en agosto pasado, las exportaciones del país al bloque comunitario aumentaron un 18 por ciento en el primer trimestre del año respecto al mismo lapso de 2020.
De la misma manera, el valor de las ventas de Vietnam a los países integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) también se incrementó en el periodo estudiado, y en concreto, el importe de los envíos de la nación indochina a Canadá reportó un alza interanual del 13,7 por ciento; Australia, 17 por ciento; Chile, 25,6; México, 12,7; y Nueva Zelanda, 35,1 por ciento, agregó. 
Según Tat Thang, a pesar de la creciente tendencia del proteccionismo en el mundo en los últimos tiempos, Vietnam ha logrado firmar 16 TLC con grandes socios, gracias a las políticas de apertura de la economía flexibles. 
De ese modo, señaló, se han favorecido las ventas al exterior de productos potenciales del país, como arroz, mariscos, y verduras, entre otros./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.