Expertos proponen medidas para resolver quejas en contratación pública en Vietnam

Expertos reunidos hoy aquí en un coloquio presentaron propuestas para institucionalizar un mecanismo de solución de quejas en las compras gubernamentales en Vietnam.
Hanoi(VNA) – Expertos reunidos hoy aquí en un coloquio presentaron propuestas parainstitucionalizar un mecanismo de solución de quejas en las compras gubernamentalesen Vietnam.  

Le Van Tang, exjefedel Departamento de Contratación del Ministerio de Planificación e Inversión, dijoque esa demanda es objetiva y concuerda con la situación común en el mundo.
Reiteró la necesidad de perfeccionar el marco legal al respecto conel fin de alcanzar la meta de crear un gobierno constructivo e íntegro.  

Compartiendo esepunto de vista, el viceministro Planificación e Inversión Dao Quang Thu consideró que debe reajustarlas regulaciones vigentes sobre la solución de quejas en la contratación pública, especialmente en medio de laintegración global cada vez más amplia y profunda de Vietnam.  

Según el BancoMundial, las compras públicas representan de 15 a 20 por ciento del ProductoInterno Bruto de los países y ocupan la mayor parte de los gastos gubernamentalesanuales.  

En Vietnam, esacifra subió del 28,5 en el período 2001-2005 al 29,73 por ciento en 2006-2010. Desde2011 hasta 2013, esta tasa se redujo al 28,15 por ciento, un nivel altocomparado con el promedio mundial.  
Nguyen Thi ThuHien, vicedecana de Leyes comerciales internacionales de la Universidad deDerecho de Hanoi, propuso establecer una agencia independiente encargada de lasolución de las quejas.  

El asesor de altonivel Daniel I.Gordon, de la Universidad de Derecho de Washington, subrayó lanecesidad de fortalecer la responsabilidad de los funcionarios y órganos públicosconcernientes, impulsar la transparencia de las compras gubernamentales, y evitarinnecesarios gastos y retrasos en la contratación causados por el tratamientode quejas. – VNA

 
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.