Expertos sugieren dilatar el límite de créditos para los bancos ante crecimiento positivo

Los expertos consideran que la extensión de límite de créditos para los bancos beneficiará a los clientes y las empresas a favor de una mejor recuperación económica de Vietnam.
Expertos sugieren dilatar el límite de créditos para los bancos ante crecimiento positivo ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

A propósito, los especialistas previeron un crecimiento del crédito en el país en 2022 más positivo que el del año anterior, debido a la política regulatoria flexible del Banco Estatal de Vietnam (BEV), la cual sirve para controlar la inflación, mantener estable la macroeconomía y, al mismo tiempo, apoyar el crecimiento económico.

“Bombean” ocho mil millones de dólares a la economía

Hasta fines de febrero, el BEV contabilizó un aumento del crédito de 1,82 por ciento en comparación con el cierre del año pasado. En dos meses, ocho mil millones de dólares fueron bombeados a la economía. Por otro lado, a finales de 2021, el saldo pendiente de crédito alcanzó los 446 mil millones de dólares.

De acuerdo con lo registrado, el crédito pendiente aumentó un 2,74 por ciento en enero de 2022, equivalente a un crecimiento de 12,2 mil millones de dólares. Se trata del nivel más alto en una década, lo que refleja el incremento de la demanda de préstamos en la economía en el primer mes del año.

Pero, el saldo de crédito disminuyó en 4,1 mil millones de dólares en febrero, debido a factores estacionales, pues tradicionalmente la demanda crediticia disminuye de forma gradual después del feriado del Tet (Año Nuevo Lunar).

Respecto al escenario de crecimiento del crédito para este año, los expertos plantearon un pronóstico positivo. Según un informe de análisis de BSC Securities, la demanda de crédito en 2022 seguirá siendo alta y podría aumentar un 14 por ciento, respaldada por la continua recuperación de la economía después de la pandemia. Además, el paquete de apoyo estimado en 15 mil millones de dólares lanzado en los próximos dos o tres años también contribuirá al crecimiento del crédito.

En 2022, el BEV planea expandir su objetivo de crecimiento crediticio a alrededor del 14 por ciento. La asignación de crédito a los sectores se realizará de acuerdo con las herramientas de límite de crecimiento crediticio de cada banco y otras opciones de operación.

 ¿Debería extenderse el límite de crédito?

Con el propósito de apoyar a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, el Grupo de Trabajo Bancario del Foro Empresarial de Vietnam (VBF) sugirió que el BEV considere expandir el límite de crédito.

A juicio del experto Nguyen Tri Hieu, en los próximos meses, aumentarían aún más las necesidades de capital de las empresas durante el periodo post pandémico. Por ende, el ajuste de las tasas de crédito beneficiará a los clientes de banco y las empresas, ayudando a la economía a recuperarse mejor. 

Dependiendo de cada banco, es posible aumentar el límite de crédito a 10 por ciento y 20 por ciento, en caso de que puedan movilizar capital y aún cumplir con la meta establecida por el BEV.

Al mismo tiempo, algunos expertos de las compañías de valores opinaron que, con el ajuste del límite de crédito, los bancos tendrán mayores oportunidades para conceder nuevos préstamos a empresas. En la actualidad, los paquetes de créditos preferenciales con tasas de interés se centran en mantener y revitalizar la producción y los negocios, así como las actividades de las empresas.

Teniendo en cuenta cómo la COVID-19 afectó negativamente a las operaciones comerciales los últimos dos años, cuanto más los bancos reduzcan las tasas de interés, las tarifas y la reestructuración de la deuda, recibirán más puntos del BEV cuando esta institución considere el otorgamiento de las líneas del crédito./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.