Expertos tailandeses instan a promover desarrollo de industria arrocera a largo plazo

El Instituto de Investigación para el Desarrollo de Tailandia (TDRI, en inglés) instó al futuro gobierno del país, que será elegido este año, a centrar en las investigaciones de las políticas a largo plazo para el crecimiento de la industria arrocera nacional, así como para el control de los precios del cereal.

Bangkok, (VNA)- El Instituto de Investigación para el Desarrollo de Tailandia (TDRI, en inglés) instó al futuro gobierno del país, que será elegido este año, a centrar en las investigaciones de las políticas a largo plazo para el crecimiento de la industria arrocera nacional, así como para el control de los precios del cereal.

Expertos tailandeses instan a promover desarrollo de industria arrocera a largo plazo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el informe publicado recientemente por la entidad, los expertos observaron que las soluciones propuestas por las autoridades tailandesas en ese sector, incluidos el mantenimiento del equilibrio entre la oferta y la demanda del rubro y el aumento del ingreso de los agricultores, constituyen solamente medidas a corto plazo.

Señalaron que el gobierno de este país también enfrenta en la actualidad numerosas dificultades en la elevación de los precios domésticos del arroz, los cuales están determinados por el mercado mundial.

De acuerdo con el documento, el gobierno tailandés aprobó el programa agrícola a gran escala (Megafarm) para apoyar a la adquisición de maquinarias y equipos de los agricultores, en aras de reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia.

Sin embargo, no se mencionaron en ese plan las estrategias para la mejoraría de los suelos y el desarrollo del suministro de agua, explicó.

En tanto, Nipon Poapongsakorn, experto de TDRI, apuntó que las autoridades tailandesas deben evaluar las limitaciones de los trabajadores nacionales en ese sector, tales como el alquiler de tierras, la aplicación de las tecnologías y el acceso de las informaciones actualizadas sobre los costos de producción y la capacidad de cultivo.

Por otra parte, el Comité Nacional de Política Arrocera aprobó la meta de exportación de 10 millones de toneladas de arroz este año, cantidad que redujo un millón de toneladas en comparación con el objetivo propuesto en 2018.

Según datos oficiales, el país sudestesiático vendió un total de 10 millones 350 mil toneladas el año pasado para ubicarse en el segundo lugar de los mayores exportadores del rubro en el mundo.

India encabezó esa lista con 11 millones 370 mil toneladas, mientras tanto Vietnam se situó en el tercer puesto con seis millones 60 mil toneladas.-VNA

source

Ver más

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.

Consecuencia de un terremoto en Indonesia (Foto ilustrativa: Xinhua)

Terremoto sacude la provincia indonesia de Aceh

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia indonesia de Aceh la madrugada del 8 de abril (hora local), según la Agencia de meteorología, climatología y geofísica del país.