Expertos vietnamitas destacan responsabilidad social de empresas en lucha contra el abuso de alcohol

El consumo irresponsable de bebidas alcohólicas provoca efectos negativos sobre la salud de los consumidores, pero también afecta el medio familiar y a la sociedad en su conjunro, por lo que es necesario combatir ese hábito nocivo y elevar la responsabilidad de las empresas en esta labor, señalaron expertos.
Hanoi (VNA)-El consumo irresponsable de bebidas alcohólicas provoca efectos negativos sobre la salud de losconsumidores, pero también afecta el medio familiar  y a la sociedad en su conjunro, por lo que es necesario combatir ese hábito nocivo y elevar la responsabilidad de las empresas en esta labor, señalaronexpertos.
Expertos vietnamitas destacan responsabilidad social de empresas en lucha contra el abuso de alcohol ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: news.sky.com)
Durante un seminario temático organizado la víspera  porla Alianza de Empresas del Vino y los Licores para la zona Asia-Pacífico (APIWSA)y la compañía Pernod Ricard, representantesvietnamitas compartieron que en 2017 ocurrieron más de 20 mil accidentes detránsito en el país, que causaron la muerte de ocho mil 279 personas y 17 mil heridos

Señalaronque conducir en estado de embriaguez es la causa del 36 por ciento de los accidentesque ocurren semanalmente, mientras esa cifra se eleva a 60 por ciento los diasfestivos    

Se trata de ungran desafío que requiere la aplicación de fuertes medidas para reducir esos contratiempos detránsito y la participación de todo el sistema político, además de laresponsabilidad social de las empresas que operan en la industria de bebidas alcohólicas.   

En estacircunstancia, desde 2012 hasta la fecha la APIWSA y otras organizaciones yempresas han coordinado la implementación de los programas de seguridad detransporte dirigidos a los jóvenes en las provincias vietnamitas de Bac Giang yNinh Thuan, y a las mujeres en Can Tho y Ninh Binh.

Gracias a esasactividades, más de mil policías de transporte fueron entrenados, un millón de estudiantes y dos millones depobladores recibieron recomendaciones sobre la importancia de conducir de formaresponsable, y mil tiendas se unieron a las campañas de divulgación sobre la necesidad de no vender bebidas alcoholicas a los menores de 18 años de edad.

Cambiar la conducta de la población sobre el consumo de alcohol con responsabilidad requiere tiempo y es  una estrategia a largo plazo, consideró LeHuy Tri, vicedirector del Centro de Investigación de Seguridad del Transporte.

Pidió a la APIWSAcontinuar ayudando a Vietnam en los cursos de entrenamiento para agentes de la policía, proveer equipos destinados al patrullaje, el control y la soluciónde las violaciones y desplegar programas de divulgación.   

Mientras, elvicepresidente de la Asociación de Cervezas, Licores y Refrescos, Nguyen TienVy, instó a las empresas a cooperar con las agencias autorizadas en larealización de las iniciativas para la prevención y lucha contra el abuso del consumo debebidas y licores.

Propuso introducirsanciones para controlar la elaboración de esos productos de forma artesanal, sin la calidad requerida y perjudiciales para la salud de los consumidores. – VNA
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).