Exploran empresas vietnamitas mercados del Medio Oriente

Los países del Medio Oriente tienen gran demanda de alimentos, productos agrícolas, acuícolas y de consumo, una oportunidad para las empresas vietnamitas de aumentar su exportación a esa región.
Los países del Medio Oriente tienen gran demanda de alimentos, productosagrícolas, acuícolas y de consumo, una oportunidad para las empresasvietnamitas de aumentar su exportación a esa región.

El jefedel Departamento de Mercado de África, Oeste de Asia y Sur de Asia delMinisterio de Industria y Comercio, Tran Quang Huy expresó esavaloración durante un seminario hoy en Hanoi sobre las perspectivas yoportunidades de negocios con esos estados.

Sugirió a lasentidades nacionales que antes de acceder a las naciones de esa zona,conozcan su cultura, la religión y la política para evitar riesgosobjetivos que podrían afectar la cooperación comercial.

Esosmercados, añadió, necesitan productos como leche, pimienta, anacardo yarroz, y subrayó que se trata de una buena oportunidad para que lasempresas domésticas cooperen con sus similares del Medio Oriente, sobretodo de los miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabesdel Golfo, donde se aplican impuestos de cero a cinco por ciento sobrelas importaciones.

Recomendó a exportadores nacionales explotar otros mercados potenciales como Turquía, Israel, Irán e Iraq.

Según datos del sector, el valor de las exportaciones de Vietnam aesa región alcanzó seis mil 700 millones de dólares, de ellos las ventasde leche y productos derivados obtuvieron 184 millones; de pimienta,96millones y de anacardo, 78 millones.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.