Explotación petrolera en Sahara, símbolo de cooperación Argelia- Vietnam

El primer ministro de Vietnam Nguyen Tan Dung enfatizó que el anuncio sobre la explotación oficial en julio próximo del primer flujo de petróleo comercial en el desierto de Sahara constituye un símbolo de la exitosa cooperación bilateral.
El primer ministro de Vietnam Nguyen Tan Dung enfatizó que el anunciosobre la explotación oficial en julio próximo del primer flujo depetróleo comercial en el desierto de Sahara constituye un símbolo de laexitosa cooperación bilateral.

Durante un actoayer en Argelia para emprender la instalación de explotación petroleraen los yacimientos Bir Sebaar y MOM, proyecto conjunto de los gruposvietnamita PVEP y argelino Sonatrach, Tan Dung remarcó que eseacontecimiento figura como fruto de la prolongada y perseverantecoordinación bilateral.

Tras valoraraltamente los esfuerzos de los técnicos vietnamitas y argelinos en eldesarrollo del plan conjunto durante la última década, exhortó acontinuar robusteciendo la coordinación para garantizar la eficiencia delas labores relativas.

Saludó el apoyo delgobierno argelino a la futura explotación de otros campos petrolerosadyacentes, y al mismo tiempo patentizó el respaldo de su país a lapesquisa y aprovechamiento de hidrocarburos tanto en la plataformacontinental de Vietnam como en una tercera nación.

En esta ocasión, Tan Dung y su homólogo anfitrión Abdelmalek Sellalpresenciaron la firma del acuerdo de la cooperación estratégica entrePVEP y Sonatrach.

Según fuentes oficiales,representantes de PVEP y Sonatrach firmaron en 2002 un contrato delproyecto mixto para la exploración y explotación en los lotes de 433a y416b en Bir Sebaar y MOM con una proporción respectiva de 75-25 porciento.

Luego de siete años, ambas partes y laempresa tailandesa de PTTEP rubricaron un acuerdo de coordinación en lagestión del suministro de carburante con una inversión de mil 260millones de dólares, cuyo 40 por ciento pertenece a PVEP, 35 por ciento aPTTEP y el monto restante, a Sonatrach, agregaron.

La pesquisa práctica en los lotes 433a y 416b reportó una reserva quesobrepasó el estimado anterior de 150 millones de toneladas depetróleo, o sea, mil millones de barriles con calidad equivalente alcrudo del mar del Norte, precisaron.

Pormenorizaron que la explotación oficial en el mes próximo contará conuna producción de dos mil 900 toneladas por día, la cual prevé ascender acinco mil 800 dentro de tres años.

De acuerdocon el contrato, las actividades para obtener provecho de losyacimientos alcanzarán en 25 años y las partes se beneficiarán de unaproducción de 30 millones de toneladas de hidrocarburos.

A su vez, PVEP ingresará alrededor de cien a 150 millones de dólares.

Estadísticas oficiales señalan que Argelia posee grandes reservas depetróleo (cinco mil 700 millones de dólares) y gas (cuatro mil 500metros cúbicos) y figura como uno de los líderes de África en laproducción de esos recursos naturales.

Comoparte de su estancia en el país norteafricano, Tan Dung sostuvo el mismodía un encuentro con el presidente del Grupo Parlamentario de AmistadArgelia- Vietnam, Hocine Maaloum.

El visitantereiteró los nexos inquebrantables entre ambas partes e informó sobre lasfructíferas conversaciones con los líderes gubernamental, estatal ysenatorial, durante las cuales acordaron distintas medidas para impulsarlos nexos bilaterales.

La estrecha colaboraciónentre los dos parlamentos se considera como un valioso tesoro de ambospueblos, una base sólida que contribuye al robustecimiento decoordinación amistosa e integral Hanoi- Argel, subrayó.

Por su parte, Maaloum patentizó el apoyo del Parlamento argelino alórgano similar vietnamita y expresó su deseo de que ambas partesfomenten los programas de coordinación e intercambio de experienciaslegislativas.

En la propia tarde, el jefe delGobierno vietnamita se reunió con el titular de la Asociación de AmistadArgelia-Vietnam, Cherfaoui Tayeb.

Exhortó adedicar esfuerzos para el impulso de la colaboración a fin de fortalecerlos buenos lazos bilaterales, respondiendo a las aspiraciones ybeneficios de ambos pueblos.

Expresó su deseo deque el grupo eleve su papel como puente de conexión y desarrolle susactividades para contribuir a forjar el enlace entre las comunidadesempresariales.

Por otro lado, Tan Dung mantuvoun encuentro con el presidente de la Federación de Vovinam - artemarcial de Vietnam - en el país africano, Ajouadj Mohamed, durante lacual instó a diversificar las actividades de intercambio para eldesarrollo del campo.

Antes de concluir el mismodía su visita a Argelia, realizó un recorrido por el complejo Avicole yla granja agrícola Freses Lacheheb.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.