Expondrán fotografías sobre soberanía marítima de Vietnam

Más de 100 fotos seleccionadas sobre la soberanía isleña y marítima de Vietnam se presentarán en una exposición desde mañana en Hanoi para rechazar la instalación ilegal por China de una plataforma petrolera en las aguas nacionales.
Más de 100 fotos seleccionadas sobre la soberanía isleña y marítima deVietnam se presentarán en una exposición desde mañana en Hanoi pararechazar la instalación ilegal por China de una plataforma petrolera enlas aguas nacionales.

A pesar del corto plazode convocatoria, el programa recibió gran interés de fotógrafos en todoel país, quienes enviaron más de 300 obras, muchas de las cuales sonrecién realizadas con imágenes hermosas y variadas del mar y las islasnacionales, sobre todo de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) yTruong Sa (Spratlys).

Se expondrán en laocasión dos colecciones entregadas por tres fotógrafos – periodistaspresentes actualmente en la región de Hoang Sa, que son pruebas vivas dela violación grosera de China contra la soberanía vietnamita, así comode la voluntad de las fuerzas de la policía marítima y la inspecciónpesquera en la salvaguardia de la integridad territorial.

Con el mismo objetivo y tema, se inauguró hoy en la provincia centralde Quang Ngai una muestra de libros y fotos, que cautivó la atención deguardias fronterizos, escolares y residentes locales.

Durante una semana, el público podrá acceder a unos tres mildocumentos, incluidos 400 libros sobre las potencialidades del mar eislas para el desarrollo socioeconómico, la seguridad y defensanacionales.

Se integran, además, 85 fotografías yocho mapas antiguos como testimonios de la soberanía legítima deVietnam sobre los dos archipiélagos y aportes para elevar la concienciapública sobre la responsabilidad por preservarla.

En la ocasión, la Biblioteca provincial también obsequió libros desimilar contenido para diversas unidades de la Guardia fronteriza yescuelas locales.

A principios de mayo, Chinaemplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.