Exponen en Hanoi panorama de Reforma Agraria vietnamita

Alrededor de 150 instantáneas, documentos y objetos, desplegados en una exposición en Hanoi sobre la Reforma Agraria de Vietnam 1946-1957, brindaron al público nacional e internacional un panorama totalmente diferente del país antes y después de esa campaña.
Alrededor de 150 instantáneas, documentos y objetos, desplegados en unaexposición en Hanoi sobre la Reforma Agraria de Vietnam 1946-1957,brindaron al público nacional e internacional un panorama totalmentediferente del país antes y después de esa campaña.

Según el comité organizador, la muestra, inaugurada ayer, se divide endos temas: el primero describe vívidamente el contraste entre la vida delos terratenientes y los campesinos antes del triunfo de la Revoluciónde Agosto de 1945 y el segundo presenta los informes del Gobierno y elPartido Comunista, los errores, las correcciones, el progreso y loslogros de esa política

Entre los materialesoriginales, sobresalen el discurso del Presidente Ho Chi Minh en laquinta Conferencia Nacional sobre el asunto, el Decreto al respecto en1957 y el certificado de propietario de la tierra para un campesino enla provincia norvietnamita de Ninh Binh.

La reformaagraria, desarrollada en el Norte de Vietnam, contribuyó a la abolicióndel feudalismo y el latifundismo y la intensificación de los derechos depropiedad de los campesinos.

Antes de la Revoluciónde Agosto que condujo a la Independencia Nacional en 1945, la clasecampesina, o sea, el 95 por ciento de la población nacional, solo poseíael 30 por ciento de la tierra.

Sin embargo, una vezfinalizada exitosamente en 1957, la reforma agraria logró redistribuir810 mil hectáreas cultivables a alrededor de dos millones 200 milcampesinos, equivalente al 72,8 por ciento de la población rural en elNorvietnamita.

Esa cruzada también fomentó elliderazgo del Partido Comunista de Vietnam, estimuló la producciónagrícola y fortaleció la alianza obrero- campesina.- VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.