Exponen en Hanoi panorama de Reforma Agraria vietnamita

Alrededor de 150 instantáneas, documentos y objetos, desplegados en una exposición en Hanoi sobre la Reforma Agraria de Vietnam 1946-1957, brindaron al público nacional e internacional un panorama totalmente diferente del país antes y después de esa campaña.
Alrededor de 150 instantáneas, documentos y objetos, desplegados en unaexposición en Hanoi sobre la Reforma Agraria de Vietnam 1946-1957,brindaron al público nacional e internacional un panorama totalmentediferente del país antes y después de esa campaña.

Según el comité organizador, la muestra, inaugurada ayer, se divide endos temas: el primero describe vívidamente el contraste entre la vida delos terratenientes y los campesinos antes del triunfo de la Revoluciónde Agosto de 1945 y el segundo presenta los informes del Gobierno y elPartido Comunista, los errores, las correcciones, el progreso y loslogros de esa política

Entre los materialesoriginales, sobresalen el discurso del Presidente Ho Chi Minh en laquinta Conferencia Nacional sobre el asunto, el Decreto al respecto en1957 y el certificado de propietario de la tierra para un campesino enla provincia norvietnamita de Ninh Binh.

La reformaagraria, desarrollada en el Norte de Vietnam, contribuyó a la abolicióndel feudalismo y el latifundismo y la intensificación de los derechos depropiedad de los campesinos.

Antes de la Revoluciónde Agosto que condujo a la Independencia Nacional en 1945, la clasecampesina, o sea, el 95 por ciento de la población nacional, solo poseíael 30 por ciento de la tierra.

Sin embargo, una vezfinalizada exitosamente en 1957, la reforma agraria logró redistribuir810 mil hectáreas cultivables a alrededor de dos millones 200 milcampesinos, equivalente al 72,8 por ciento de la población rural en elNorvietnamita.

Esa cruzada también fomentó elliderazgo del Partido Comunista de Vietnam, estimuló la producciónagrícola y fortaleció la alianza obrero- campesina.- VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.