Conesa subida, el superávit comercial del sector registró mil 500 millonesde dólares, a pesar de una reducción del valor de los envíos del 9,7 porciento en enero.
De esa suma, mil 730 millones dedólares provienen de las ventas al extranjero de productos agrícolasclaves, cifra que representó una reducción de 20,5 por ciento encomparación con el mismo lapso del año anterior, agregó la cartera.
Las mayores caídas del volumen y valor de la exportación agrícola pertenecen a arroz, café y caucho.
Por el contrario, se aprecian crecimientos repentinos del ingreso porlas mercancías de las ramas forestal y acuática de 30,2 por ciento y23,5 por ciento, respectivamente.
Estados Unidos se mantuvo entre los mayores mercados receptores de esos productos vietnamitas.
Las perspectivas de los envíos de Vietnam se deben a la exención deimpuestos de valor agregado sobre los productos crudos y la tendenciaalcista de la demanda en otros países.
Respecto a laimportación agro-silvicultural y pesquera, el país indochino compró porun valor de dos mil 900 millones de dólares, para un repunte de 19 porciento comparado con igual etapa de 2013.
En el futuro, se abrirán oportunidades comerciales cuando se firmen acuerdos de libre comercio, adelantó el MADR.
También trazó una meta para 2014 de detener 28 mil 500 millones dedólares, para un aumento interanual de 3,63 por ciento y pronosticó quepodría alcanzar 30 mil millones si la economía mundial logra éxitos.-VNA