De ese monto, siete mil 590 millones pertenecieron ala agricultura, 10,5 por ciento menos del ingreso del mismo lapso de2012; dos mil 880 millones a la pesca – casi igual valor en comparacióninteranual y el resto al forestal, 12,4 más que la cifra de enero ajunio de 2012, según especificaciones del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural.
La tendencia bajista dominó enla mayoría de los principales rubros exportables como café, caucho, té ymandioca, tanto por cantidad enviada como por valor ingresado.
Resultó más notable la disminución en el café, con un volumenexportado de 795 mil toneladas y un ingreso de mil 710 millones dedólares en lo que va de año. Dichos índices representaron respectivasrebajas de 24,2 y 22,4 por ciento al comparase con los de igual períodode 2012.
Entre los principales productosagrícolas vendibles al exterior, solo el anacardo y la pimientacosecharon positivos resultados, con respectivos ingresos de 723 y 552millones de dólares, así como aumentos interanuales de 5,7 y 16,8 porciento. – VNA