Exportación de arroz de Camboya a China aumentó 66 por ciento en primer semestre de 2019

Camboya exportó 118 mil 401 toneladas de arroz a China en la primera mitad de 2019, un incremento del 66 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, de acuerdo con una fuente oficial.

 Phnom Penh (VNA) - Camboya exportó 118 mil 401 toneladas de arroz a China en laprimera mitad de 2019, un incremento del 66 por ciento en comparación con iguallapso del año pasado, de acuerdo con una fuente oficial.

Exportación de arroz de Camboya a China aumentó 66 por ciento en primer semestre de 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Phnom Penh Post)

Según un informe dela Secretaría de Camboya del Servicio de Ventanilla Única para la Exportaciónde Arroz, China siguió siendo el principal comprador del arroz camboyano en laprimera mitad del año, y esa cantidad representó el 42 por ciento de la venta totaldel rubro del país.

Mientras tanto,Camboya despachó 93 mil 503 toneladas de arroz al mercado europeo, un 32 porciento menos que el año pasado.

La reducción sedebió a que la Unión Europea impuso aranceles a la importación de arroz deCamboya durante tres años a partir de 2019, en un intento por proteger a losproductores europeos.

El informe señalóque las exportaciones de arroz del país del sudeste asiático a 50 países yregiones en el mundo durante el período de enero a junio ascendieron a 281 mil 538toneladas, un aumento de 3,7 por ciento interanual. -VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.