La cifrarepresenta un aumento del 15,2 por ciento frente a 2012, anunció elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Estados Unidos, China, Japón y Sudcorea se mantuvieron como losprincipales importadores del país, según la misma fuente.
La industria maderera nacional ha acusado de un fuerte crecimiento enla última década, con el aumento del valor de las exportaciones en unpromedio de 15,5 por ciento cada año. En 2012, el rubro obtuvo cuatromil 600 millones por dólares de las ventas externas, lo que representaun aumento interanual de 18 por ciento.
Apesar de la tendencia alcista en el volumen de exportación, laindustria todavía enfrenta a varios problemas, con una fuertedependencia de las materias primas importadas.
Los recursos locales de materias primas no han logrado satisfacer lademanda de los procesadores tanto en volumen como en calidad. Por lotanto, tuvieron que importar materiales desde el extranjero, con uncrecimiento medio de las compras del 12,1 por ciento durante el período2007- 2012.
En 2013, las compras demadera de Vietnam llegaron a mil 680 millones de dólares, con uncrecimiento interanual del 24 por ciento. Laos, Estados Unidos y Chinason los principales vendedores de la nación indochina.
Garantizar el suministro de madera es la principal prioridad delsector, de acuerdo el secretario general de la Asociación Forestal,Nguyen Ton Quyen.
En virtud de laestrategia nacional de desarrollo para la industria forestal para 2020,el sector será capaz de satisfacer la demanda interna de madera, asícomo realizar exportaciones.-VNA