Exportaciones de arroz de Tailandia aumentaron casi un 22% en primeros siete meses de 2024

Las exportaciones de arroz de Tailandia aumentaron un 21,97% en los primeros siete meses de 2024 en comparación con el año anterior, impulsadas por la creciente demanda mundial a medida que los países importadores de ese cereal buscan asegurar existencias en medio de preocupaciones por la seguridad alimentaria.

Foto de ilustración. (Fuente:AFP/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:AFP/VNA)

Bangkok (VNA) - Las exportaciones de arroz de Tailandia aumentaron un 21,97% en los primeros siete meses de 2024 en comparación con el año anterior, impulsadas por la creciente demanda mundial a medida que los países importadores de ese cereal buscan asegurar existencias en medio de preocupaciones por la seguridad alimentaria.

Las estadísticas del Ministerio de Comercio de Tailandia mostraron que el país del sudeste asiático envió 5,68 millones de toneladas de arroz por valor de unos 3,7 mil millones de dólares durante el período de enero a julio de 2024, lo que representa un aumento del 50,97% en el valor de las exportaciones interanuales.

Se espera que los envíos de arroz tailandés superen el objetivo proyectado de 8,2 millones de toneladas este año, en parte debido a las restricciones a la exportación en curso de la India, que han restringido el suministro mundial de arroz, dijo la Cartera en un comunicado.

Mientras tanto, es probable que la cifra sea inferior a los ocho millones de toneladas el próximo año debido a factores de riesgo que obstaculizan su competitividad, según la Asociación de Exportadores de Arroz de Tailandia.

Chookiat Ophaswongse, presidente honorario de la asociación, dijo que a pesar de las persistentes inundaciones en el norte y el noreste, no deberían afectar a las exportaciones de arroz este año.

Sin embargo, la asociación advirtió que 2025 será un año difícil, ya que es probable que la India reanude las exportaciones de arroz, volviendo al primer puesto, lo que puede hacer que las exportaciones de arroz tailandés disminuyan a entre siete millones y 7,5 millones de toneladas.

Las precipitaciones como parte del fenómeno meteorológico de La Niña han contribuido a mejorar la producción de arroz en Vietnam, India, Pakistán y Myanmar, lo que ha provocado un aumento del grano en el mercado mundial.

Esta semana, el viceministro de Comercio tailandés Suchart Chomklin presidió la ceremonia de apertura del Foro de la Red de Arroz Tailandés 2024, que tiene como objetivo promover el mercado interno y aumentar la confianza entre los socios comerciales con respecto a las políticas del país para el desarrollo de productos arroceros./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.