Exportaciones de arroz tailandés tocan fondo en 20 años

Tailandia podría exportar 5,7 millones de toneladas de arroz en 2020, con un valor estimado de tres mil 800 millones de dólares, un 12 por ciento menos que el año pasado, de acuerdo con fuentes oficiales.
Bangkok (VNA)- Tailandia podría exportar 5,7millones de toneladas de arroz en 2020, con un valor estimado de tres mil 800millones de dólares, un 12 por ciento menos que el año pasado, de acuerdo confuentes oficiales.
Exportaciones de arroz tailandés tocan fondo en 20 años ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Las ventas de arroz de Tailandia han encontrado muchos obstáculos este año,incluidos precios más altos en comparación con los competidores, según ChookiatOphaswongse, presidente honorario de la Asociación de Exportadores de ese rubro(TREA).

TREA cree que la situación sigue empeorando debido a la apreciación de lamoneda nacional, el bath, y la falta de contenedores para el transporte de los productos.

Esta será la primera vez que los envíos al exterior del arroz tailandés serán inferioresa los de Vietnam, que planea exportar un total de seis millones detoneladas de ese grano este año.

Tailandia ha sido el principal exportador de ese cereal del mundo durantemuchos años, pero recientemente cedió terreno ante la India y Vietnam.

En 2019, este país produjo 7,58 millones de toneladas, para ingresar cuatro mil300 millones de dólares, cifras que representan caídas respectivas de 32 y 25por ciento en comparación con el año previo./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.