Exportaciones de arroz vietnamita registran perspectivas positivas

Las exportaciones de arroz vietnamita registran perspectivas positivas en la segunda mitad del año, ya que la producción en muchos países asiáticos corre el riesgo de caer debido al impacto de El Niño, lo cual impulsará la demanda, así como el precio del arroz en el mercado mundial.
Exportaciones de arroz vietnamita registran perspectivas positivas ảnh 1El panorama de la sesión. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Lasexportaciones de arroz vietnamita registran perspectivas positivas en lasegunda mitad del año, ya que la producción en muchos países asiáticos corre elriesgo de caer debido al impacto de El Niño, lo cual impulsará la demanda, asícomo el precio del arroz en el mercado mundial.

Así lo dijo Le Thanh Hoa,subjefe del Departamento de Calidad, procesamiento y desarrollo de mercado delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, durante una reunión de la carterasobre la situación de exportación de arroz, efectuada hoy en Hanoi.

Según la dependencia, deenero a junio, Vietnam exportó 4,27 millones de toneladas de arroz por un valorde 2,3 mil millones de dólares, un aumento de 22,2 por ciento en volumen y 34,7por ciento en valor respecto a idéntica etapa de 2022. El precio de exportaciónalcanzó 539 dólares por tonelada, un alza interanual de 10,2 por ciento.

Filipinas es el mayor mercadoreceptor de grano vietnamita, mientras el mercado chino registró un buencrecimiento desde su apertura tras la pandemia de la COVID-19. Las exportaciones aIndonesia, país que recién volvió a importar arroz vietnamita, aumentaron másde mil 498 por ciento.

Bui Thi Thanh Tam, de laAsociación de Alimentos de Vietnam, valoró que las exportaciones de arroz seencuentran en un momento favorable, especialmente a finales de año, porque losprincipales mercados siguen comprando con fuerza como China, Filipinas yMalasia.
Exportaciones de arroz vietnamita registran perspectivas positivas ảnh 2Fuente: VNA

Sobre la situación mundial,según Le Thanh Hoa, el comercio global en 2023 se reducirá en 275 mil toneladaspara ubicarse en 55,4 millones de toneladas, una disminución de uno por ciento.Las exportaciones en Argentina, Brasil, Myanmar, China, Pakistán y EstadosUnidos registran caídas, y esta pérdida se compensa por otros proveedores deAustralia, Camboya, India, Tailandia y Vietnam.

Mientras, en ASEAN, Vietnammantiene su gran participación en el mercado filipino gracias a su calidad dearroz y las ventajas logísticas. Se pronostica que las exportaciones de arrozvietnamita aumentarán cuando las ventas a Filipinas, China e Indonesia seanmás altas de lo esperado, comentó Hoa.

Según el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, la producción de arroz de Vietnam alcanzará43,11 millones de toneladas en 2023. /.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.