Ventas de arroz de Tailandia podrían superar ocho millones de toneladas

Es probable que las exportaciones de arroz de Tailandia superen los ocho millones de toneladas este año, impulsadas por una mayor demanda mundial a medida que los países se apresuran a abastecerse ante los efectos del fenómeno meteorológico El Niño.
Ventas de arroz de Tailandia podrían superar ocho millones de toneladas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA)- Es probable que las exportaciones de arroz de Tailandia superen los ochomillones de toneladas este año, impulsadas por una mayor demanda mundial a medidaque los países se apresuran a abastecerse ante los efectos del fenómenometeorológico El Niño.

Según el ministro deComercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit, se espera que Filipinas aumente suscompras de arroz a 2-3 millones de toneladas, mientras que Indonesia estáacelerando la adquisición de una cantidad sustancial de arroz tanto deTailandia como de Vietnam.

Se prevé que Iraqimporte alrededor de un millón de toneladas este año, a la par de 2022, dijo JurinLaksanawisit.

El año pasado,Tailandia exportó 7,69 millones de toneladas de arroz, superando el objetivo de7,5 millones de toneladas. Esta cartera estableció una meta de 7,5 a 8 millonesde toneladas de exportaciones del grano este año.

El titular tambiénseñaló que el baht es más débil, lo que hace que las exportaciones de arroztailandés sean más competitivas.

Los cultivosagrícolas importantes con precios altos son el arroz con cáscara fragante, lavariedad con cáscara fragante Pathum Thani, el tipo con cáscara blanco y elarroz con cáscara glutinoso.

El Centro deInvestigación Kasikorn (KRC) pronosticó que la producción total de arroz delpaís este año estará entre 32,7 y 33,2 millones de toneladas, incluidasalrededor de 7,6 millones de toneladas de la segunda cosecha, que será suficientepara el consumo interno y la exportación.

También, advirtió quela producción puede ser menor si la sequía se prolonga como consecuencia de ElNiño./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.