Exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a China enfrentan dificultades por el COVID-19

Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a China en los meses siguientes pueden ralentizarse luego de que el gigante asiático anunció que sigue controlando estos rubros importados por el COVID-19.
Ciudad Ho Chi Minh, 15 dic(VNA)- Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a China en los mesessiguientes pueden ralentizarse luego de que el gigante asiático anunció quesigue controlando estos rubros importados por el COVID-19.
Exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a China enfrentan dificultades por el COVID-19 ảnh 1Exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a China enfrentan dificultades por el COVID-19 (Fuente:VNA)


Según la Asociación de Exportadores y Procesadores de Productos Acuícolas deVietnam (VASEP), las autoridades chinas también han advertido que varios lotesde camarones congelados vietnamitas estaban infectados con la enfermedad delpunto blanco y no cumplían con los criterios de seguridad alimentaria.

Desde mediados de noviembre, las agencias competentes en las puertasfronterizas de China han rociado desinfectante y rastreado el origen de todoslos productos acuáticos congelados en la mayoría de los puertos importantes deShanghai, Wuhan, Tianjin, Qiangdao y otros lugares.

Todos los productos deben someterse a pruebas de COVID-19 poco después delatraque.

El secretario general de VASEP, Truong Dinh Hoe, dijo que a pesar de lacreciente demanda en China, muchos lotes de productos acuícolas permanecenatrapados en los puertos debido a las rigurosas inspecciones y el prolongadodespacho de aduanas.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural pidió a los exportadores quecumplan seriamente las medidas de prevención y control de COVID-19 del Gobiernoy el Ministerio de Salud y las directrices de la Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial dela Salud (OMS), así como proporcionar la documentación necesaria a lasautoridades chinas cuando se le solicite.

Según las estadísticas, China importó productos acuícolas de Vietnam por valorde mil 300 millones de dólares en los primeros 11 meses de este año, un aumentode 3,4 por ciento respecto a 2019. La cifra anual se estima alcanzará los mil480 millones de dólares.

Tras una fuerte caída debido a la pandemia, las exportaciones a China serecuperaron con fuerza en septiembre, registrando un crecimiento del 27 porciento, seguido del 16 por ciento en octubre y del 19 por ciento en noviembre.

Sin embargo, a muchos exportadores les preocupa mantener el crecimiento de lasexportaciones a China dados los estrictos controles de importación./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.