Exportaciones de Vietnam crecen 19 por ciento en 2021

El valor de las exportaciones de Vietnam prevé alcanzar 336 mil 250 millones de dólares en 2021, para un alza anual del 19 por ciento, según el informe del balance de las labores realizadas por el Ministerio de Industria y Comercio el año pasado y el despliegue de las tareas para 2022.
Exportaciones de Vietnam crecen 19 por ciento en 2021 ảnh 1Cadena de producción de componentes eléctricos de la empresa INOAC Viet Nam (con inversiones de Japón), en el parque industrial Quang Minh, Hanoi (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El valor de las exportaciones de Vietnam prevé alcanzar 336 mil 250millones de dólares en 2021, para un alza anual del 19 por ciento, según elinforme del balance de las labores realizadas por el Ministerio de Industria yComercio el año pasado y el despliegue de las tareas para 2022.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, afirmó que, a pesar delas dificultades en 2021, las importaciones y exportaciones aúnregistraron un récord de casi 670 mil millones de dólares, un aumento de casi23 por ciento con respecto al año anterior.

El país logró el superávit comercial por sexto año consecutivo con más decuatro mil millones de dólares, destacó, al precisar que la balanza positiva seencuentra principalmente en los mercados de los países desarrollados yexigentes en términos de calidad de bienes importados, como Estados Unidos(aproximadamente 80 mil 100 millones de dólares) y Europa (casi 23 mil 200millones de dólares).

Al compartir los resultados del comercio exterior en 2021, el subjefe de lamencionada cartera Tran Quoc Khanh comentó que la estructura de bienes deexportación continuó mejorando en una dirección positiva, con la reducción de lasventas al extranjero de materias primas y el aumento de las de productosprocesados e industriales, lo que creó condiciones para que las mercancíasnacionales participen más profundamente en la cadena de producción y suministroa nivel mundial.
Exportaciones de Vietnam crecen 19 por ciento en 2021 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En particular, el grupo de productos industriales procesados siguiórepresentando una proporción importante en la estructura de los envíos alexterior, al ocupar alrededor del 86,24 por ciento de la facturación total, loque equivale a un incremento de 0,6 puntos porcentuales con relación al 2020,dijo.

El mercado de exportación aumentó no solo en los países y territoriostradicionales sino también en los nuevos y potenciales, especialmente seaprovecharon con eficiencia los tratados de libre comercio de nueva generación.

En particular, se reportó crecimiento en el valor de las ventas a los mercadosmiembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP),como Canadá (con cinco mil 200 millones de dólares, aumento del 19,5 porciento) y México (con cuatro mil 600 millones de dólares, alza del 46,1 porciento), lo que demuestra la efectividad del cumplimiento de los compromisos en elpacto para promover las exportaciones y diversificar los mercados.

Por otro lado, los envíos al mercado europeo en 2021 también superaron los 40mil millones de dólares, para un aumento del 14 por ciento en comparación conel año anterior.

Las ventas a ese continente de muchos de los productos vietnamitas, comocamarones y arroz, registraron cambios positivos después de la entrada en vigordel Tratado de Libre Comercio entre Hanoi y la Unión Europea (EVFTA)./.
VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.