Exportaciones tailandesas de noviembre caen un seis por ciento

Las exportaciones de Tailandia cayeron por segundo mes consecutivo en noviembre y más de lo esperado, debido a una desaceleración global y las medidas de bloqueo de China, dijo el Ministerio de Comercio.
Exportaciones tailandesas de noviembre caen un seis por ciento ảnh 1El arroz tailandés para la exportación (Fuente: Getty)
Bangkok (VNA)- Las exportaciones de Tailandia cayeron por segundo mesconsecutivo en noviembre y más de lo esperado, debido a una desaceleraciónglobal y las medidas de bloqueo de China, dijo el Ministerio de Comercio.

Lasexportaciones, un factor clave del crecimiento tailandés, descendieron un 6,0por ciento en noviembre respecto al año anterior, en comparación con una caídaprevista del 5,2 por ciento interanual. Eso se produjo después de la caída del4,4 por ciento de octubre.

Lasexportaciones de productos agrícolas y agroindustriales cayeron un dos porciento en noviembre con respecto al año anterior, mientras que los envíos deproductos industriales disminuyeron un 5,1 por ciento.

Entrelos principales mercados en noviembre, los envíos a los Estados Unidosaumentaron un 1,2 por ciento respecto al año anterior, mientras que los delsudeste asiático cayeron un 9,5 por ciento. Las exportaciones a Chinadisminuyeron un 9,9 por ciento respecto al año anterior.

Enlos primeros 11 meses de 2022, las exportaciones aumentaron un 7,6 por cientocon respecto al mismo período del año anterior, en comparación con el objetivodel ministerio de un aumento de las exportaciones del cuatro por ciento paratodo el año.

Ennoviembre, las importaciones aumentaron un 5,6 por ciento respecto al añoanterior, en comparación con una caída prevista del 0,8 por ciento. Muchasimportaciones se utilizarán para producir bienes que se enviarán nuevamente.

Tailandiaregistró un déficit comercial de 1,34 mil millones de dólares en noviembre,frente a un déficit previsto de 200 millones de dólares.

Segúnlos datos del Ministerio de Industria mostraron que la fabricación en noviembrecayó un 5,6 por ciento respecto al año anterior, la mayor contracción en más dedos años a medida que la demanda mundial se desaceleró, y la cartera esperabauna mayor caída en la producción en diciembre.

Losproductos industriales representan alrededor del 80 por ciento de lasexportaciones totales./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.