Exportaciones textiles de Vietnam alcanzan 36 mil millones de dólares en 2018

Pese a la gran competitividad en el mercado y los vaivenes de la geopolítica mundial, sobre todo la tendencia alcista del proteccionismo, el valor de exportación del sector textil de Vietnam superó los 36 mil millones de dólares, un aumento interanual de 16,1 por ciento.
Hanoi (VNA)- Pese a la gran competitividad en el mercado y los vaivenes de lageopolítica mundial, sobre todo la tendencia alcista del proteccionismo, el valorde exportación del sector textil de Vietnam superó los 36 mil millones dedólares, un aumento interanual de 16,1 por ciento.
Exportaciones textiles de Vietnam alcanzan 36 mil millones de dólares en 2018 ảnh 1Producción de fibras textiles en la empresa Jasan Vietnam (Fuente: VNA)

Esta cifraimpresionante resulta de los esfuerzos constantes de las empresas nacionales enla ampliación de mercados y el aumento de inversión en la aplicación detecnología moderna para mejorar la calidad y la competitividad de sus productos.

El presidente dela Corporación Textil Hung Yen (Hugaco), Nguyen Xuan Duong, dijo que sus envíosal exterior se estiman en 310 millones de dólares y la entidad logró firmarcontratos hasta junio de 2019.  

La compañía textilDong Nai, una de las mayores de la provincia homónima, alcanzó exportarproductos valorados en 70 millones de dólares a varios mercados principales comoCorea del Sur, Japón, Estados Unidos y Unión Europea.

Según unaencuesta para las importadoras estadounidenses, los productos vietnamitas sesitúan en el segundo lugar preferido, por detrás de China.

En el mercado deUnión Europea (UE), Vietnam encuentra gran competitividad de Bangladesh yCamboya. Pero, según valoraron expertos, el país podría aumentar su cuota unavez entrada en vigor el Tratado de Libre Comercio entre ambas partes.

Sobre el tema, eldirector ejecutivo del Grupo de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vinatex), CaoHuu Chien, consideró que al participar en el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), Vietnam tendrá oportunidad en mercados notradicionales como Canadá y Australia.

Para optimizaresa oportunidad, precisó, las empresas deben aumentar inversión y aplicación detecnología en la producción, mejorar las condiciones de trabajo, incrementar laproductividad laboral y la calidad de productos, cumplir el tiempo de entrega ygarantizar un precio competitivo. – VNA  
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.