Exportaciones vietnamitas caen 15 por ciento en enero a causa del COVID-19

El valor de las exportaciones de Vietnam en enero pasado alcanzó 19 mil millones de dólares, una reducción de 15,8 por ciento en comparación con diciembre de 2019 y 14,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

Hanoi - El valor de las exportaciones de Vietnam en enero pasado alcanzó 19 mil millones de dólares, una reducción de 15,8 por ciento en comparación con diciembre de 2019 y 14,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

Exportaciones vietnamitas caen 15 por ciento en enero a causa del COVID-19 ảnh 1La importación y exportación de mercancías en las puertas fronterizas de Tan Thanh y Lang Son. (Foto: Vietnam +)

Según el reporte del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), la venta al exterior de las empresas con cien por ciento del capital nacional y de inversión extranjera directa (IED) disminuyeron dos dígitos en enero de este año.

Cabe destacar que el valor de exportación de las empresas con cien por ciento del capital estatal solo alcanzó seis mil 300 millones de dólares, una reducción de 11,4 por ciento; mientras que el de las entidades con IED, incluida la exportación petrolera, totalizó 12 mil 680 millones de dólares, una baja de 15,7 por ciento en relación con la misma etapa de 2019.

Entre los principales productos exportados del país indochino, el envío de mercancías de la industria de confecciones y textil en enero pasado registraron la mayor caída con 21 por ciento, al alcanzar un ingreso de dos mil 600 millones de dólares; seguido por los teléfonos y componentes,  22,4 por ciento y dos mil 600 millones de dólares; cuero y calzado (9,7 por ciento, mil 600 millones) y maquinarias y herramientas (6,5 por ciento, mil 500 millones dólares).

De acuerdo con el director general del Grupo de Confecciones y Productos Textiles de Vietnam, Le Tien Truong, la disminución de las exportaciones se debió a las vacaciones extendidas del Año Nuevo y del Año Nuevo Lunar efectuadas en enero. Por tal motivo, el número de jornadas laborales en enero de 2020 fue de solo 17 a 18 días, mientras que esa cifra el mismo mes del año pasado llegó a 22.

Las exportaciones de la agricultura, silvicultura y pesca de Vietnam en el primer mes del año menguaron 21,9 y 18,8 por ciento en comparación con diciembre de 2019 y con el mismo período de 2019, respectivamente, al obtener un valor total de mil 850 millones de dólares.

En este grupo, la venta de café vietnamita al exterior cayó 30,6 por ciento en volumen y 30,3 por ciento en valor, mientras que la de productos acuícolas y arroz lograron ingresos de 550 millones y 170 millones de dólares, con reducciones en su valor de 25,2 y 11,6 por ciento, en cada caso.

En particular, el grupo de productos industriales procesados, que representan el 83,6 por ciento del total del valor de las exportaciones del país, solo logró ingresos por 15 mil 880 millones de dólares de la venta al exterior, un descenso de 13,8 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Por su parte, el experto de la Asociación de Frutas y Vegetales de Vietnam, Nguyen Dinh Tung, dijo que a causa de los fuertes impactos de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19) sobre los precios de los productos agrícolas vietnamitas, las exportaciones de esos rubros al mercado chino también se vieron afectadas.

Según el subtitular del MIC, Tran Quoc Khanh, el trasiego comercial entre su país y China sufrió los efectos de la reducción de la demanda de consumo en el gigante asiático. El intercambio mercantil entre ambas naciones por vía terrestre en enero pasado totalizó siete mil millones de dólares.

Exportaciones vietnamitas caen 15 por ciento en enero a causa del COVID-19 ảnh 2El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam trabaja con grandes empresas para encontrar soluciones para impulsar el consumo de productos agrícolas. (Foto: Vietnam +)
 

Para mitigar los impactos de la pandemia de COVID-19, el viceministro recomendó a los agricultores vietnamitas cambiar el tiempo de producción e intensificar la conexión de la cadena de suministro con diversas bases de producción de frutas en las provincias sureñas de Binh Thuan y Long An.

Además, Quoc Khanh urgió a las agencias representantes del MIC en el exterior a acelerar las actividades en la búsqueda y conexión con las asociaciones y empresas para impulsar las exportaciones de los rubros vietnamitas a nuevos mercados, además de exhortar a las compañías logísticas a apoyar la conservación de los productos agrícolas./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.