Exportaciones vietnamitas caen 15 por ciento en enero a causa del COVID-19

El valor de las exportaciones de Vietnam en enero pasado alcanzó 19 mil millones de dólares, una reducción de 15,8 por ciento en comparación con diciembre de 2019 y 14,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

Hanoi - El valor de las exportaciones de Vietnam en enero pasado alcanzó 19 mil millones de dólares, una reducción de 15,8 por ciento en comparación con diciembre de 2019 y 14,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

Exportaciones vietnamitas caen 15 por ciento en enero a causa del COVID-19 ảnh 1La importación y exportación de mercancías en las puertas fronterizas de Tan Thanh y Lang Son. (Foto: Vietnam +)

Según el reporte del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), la venta al exterior de las empresas con cien por ciento del capital nacional y de inversión extranjera directa (IED) disminuyeron dos dígitos en enero de este año.

Cabe destacar que el valor de exportación de las empresas con cien por ciento del capital estatal solo alcanzó seis mil 300 millones de dólares, una reducción de 11,4 por ciento; mientras que el de las entidades con IED, incluida la exportación petrolera, totalizó 12 mil 680 millones de dólares, una baja de 15,7 por ciento en relación con la misma etapa de 2019.

Entre los principales productos exportados del país indochino, el envío de mercancías de la industria de confecciones y textil en enero pasado registraron la mayor caída con 21 por ciento, al alcanzar un ingreso de dos mil 600 millones de dólares; seguido por los teléfonos y componentes,  22,4 por ciento y dos mil 600 millones de dólares; cuero y calzado (9,7 por ciento, mil 600 millones) y maquinarias y herramientas (6,5 por ciento, mil 500 millones dólares).

De acuerdo con el director general del Grupo de Confecciones y Productos Textiles de Vietnam, Le Tien Truong, la disminución de las exportaciones se debió a las vacaciones extendidas del Año Nuevo y del Año Nuevo Lunar efectuadas en enero. Por tal motivo, el número de jornadas laborales en enero de 2020 fue de solo 17 a 18 días, mientras que esa cifra el mismo mes del año pasado llegó a 22.

Las exportaciones de la agricultura, silvicultura y pesca de Vietnam en el primer mes del año menguaron 21,9 y 18,8 por ciento en comparación con diciembre de 2019 y con el mismo período de 2019, respectivamente, al obtener un valor total de mil 850 millones de dólares.

En este grupo, la venta de café vietnamita al exterior cayó 30,6 por ciento en volumen y 30,3 por ciento en valor, mientras que la de productos acuícolas y arroz lograron ingresos de 550 millones y 170 millones de dólares, con reducciones en su valor de 25,2 y 11,6 por ciento, en cada caso.

En particular, el grupo de productos industriales procesados, que representan el 83,6 por ciento del total del valor de las exportaciones del país, solo logró ingresos por 15 mil 880 millones de dólares de la venta al exterior, un descenso de 13,8 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Por su parte, el experto de la Asociación de Frutas y Vegetales de Vietnam, Nguyen Dinh Tung, dijo que a causa de los fuertes impactos de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19) sobre los precios de los productos agrícolas vietnamitas, las exportaciones de esos rubros al mercado chino también se vieron afectadas.

Según el subtitular del MIC, Tran Quoc Khanh, el trasiego comercial entre su país y China sufrió los efectos de la reducción de la demanda de consumo en el gigante asiático. El intercambio mercantil entre ambas naciones por vía terrestre en enero pasado totalizó siete mil millones de dólares.

Exportaciones vietnamitas caen 15 por ciento en enero a causa del COVID-19 ảnh 2El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam trabaja con grandes empresas para encontrar soluciones para impulsar el consumo de productos agrícolas. (Foto: Vietnam +)
 

Para mitigar los impactos de la pandemia de COVID-19, el viceministro recomendó a los agricultores vietnamitas cambiar el tiempo de producción e intensificar la conexión de la cadena de suministro con diversas bases de producción de frutas en las provincias sureñas de Binh Thuan y Long An.

Además, Quoc Khanh urgió a las agencias representantes del MIC en el exterior a acelerar las actividades en la búsqueda y conexión con las asociaciones y empresas para impulsar las exportaciones de los rubros vietnamitas a nuevos mercados, además de exhortar a las compañías logísticas a apoyar la conservación de los productos agrícolas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.