Exportaciones vietnamitas de anacardo reportan 2,2 mil millones de dólares en ocho meses de 2017

Las exportaciones de anacardo totalizaron dos mil 200 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2017, un aumento del 24,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.
Hanoi(VNA)- Las exportaciones de anacardo totalizaron dos mil 200 millones dedólares en los primeros ocho meses de 2017, un aumento del 24,9 por ciento conrespecto al mismo período del año pasado, según el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural de Vietnam.

Exportaciones vietnamitas de anacardo reportan 2,2 mil millones de dólares en ocho meses de 2017 ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

La suma se obtuvo apartir de la venta al exterior de 223 mil toneladas de anacardo, una caída interanualde 1,1 por ciento.

El precio promedio delanacardo en los primeros ocho meses de este año se estimó en cerca de 10 mildólares por tonelada, un 27,2 por ciento más que en el mismo período del 2016.

El Ministerio informó quesólo en agosto, alrededor de 35 mil toneladas de anacardo fueron enviadas alexterior por 351 millones de dólares.

Estados Unidos, PaísesBajos y China siguieron siendo los principales mercados del anacardovietnamita, que consumieron 36,7 por ciento, 15,6 por ciento y 11,7 por cientodel volumen total de exportación del país, respectivamente.

El mayor crecimiento seregistró en el mercado ruso con un 67,1 por ciento, seguido por Países Bajoscon el 44,9 por ciento, Estados Unidos, 38,2 por ciento, e Israel, 30 porciento, de acuerdo con las estadísticas. – VNA

source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).