Segúnlos comerciantes, existe hoy una preocupación por la falsificación de los productosvietnamitas pero de origen chino para la exportación al país norteño.
Esasituación originará la aplicación de medidas de defensa comercial en lasmercancías del país indochino, remarcaron.
Eldirector del Programa de enseñanza de Economía de la Universidad FullbrightVietnam, Nguyen Xuan Thanh, advirtió sobre las graves consecuencias si no seadoptan medidas preventivas drásticas contra esas acciones.
SegúnXuan Thanh, debido a la tensión comercial, esas dos potencias endurecen aún máslas políticas de importación y adoptan exigencias aún más estrictas, factoresque provocan ciertas dificultades para la venta de arroz vietnamita a China ya Estados Unidos.
Entanto, el director de makerting de la corporación nacional Phat Tai, PeterDoan, informó que el cereal de su entidad está hoy presente en varios mercadoscomo Filipinas, Timor Este y Malasia y prevé introducirse en Europa, Japón y otros países poblados.
Sinembargo, aún no piensa en presentar sus productos en Estados Unidos, debido alos altos requisitos referentes a la cuestión técnica y la calidad y también laexigencia de recibir certificado de la Administración de Alimentos yMedicamentos.
Asimismo,subrayó que varias compañías también suspendieron temporalmente el envío dearroz a China, por los criterios estrictos de Beijing.
Porotra parte, Peter Doan manifestó su inquietud por la tendencia china de cambiarel destino de producción arrocera a Vietnam, lo que generará ciertos desafíospara el sector del país indochino.
Asu vez, Vu Nguyen, representante del grupo Phoenix en Vietnam, una entidadestadounidense dedicada a la fabricación de envases de plástico y papel para elsector alimenticio, recomendó estrechar el control de la calidad y el origendel rubro.- VNA