Exportadores de muebles deben adoptar norma internacional

Los exportadores vietnamitas de muebles deben establecer nuevas normas y adquirir certificados internacionales para expandir su mercado en la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
Los exportadores vietnamitas de muebles deben establecer nuevas normas yadquirir certificados internacionales para expandir su mercado en laUnión Europea (UE) y Estados Unidos.

En unaconferencia celebrada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh, Huynh Van Hanhvicepresidente de la Asociación municipal de Artesanía e IndustriaMaderera dijo que muchos mercados, incluyendo la UE y Estados Unidos,han puesto barreras comerciales para limitar las importacionesvietnamitas.

Urgió a los exportadores vietnamitas obtenerel sistema de certificación de custodia del Consejo AdministrativoForestal si quieren ampliar sus mercados.

Hasta el momento, alrededor de 21 mil empresas en el mundo tienen ese título, de las cuales solo 314 son vietnamitas.

Las ventas de mobiliario a la UE y Estados Unidos han aumentado 10 veces durante la última década.-VNA

Ver más

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.