Exportadores vietnamitas de arroz obtienen acceso al mercado chino

China autorizó a 22 empresas de Vietnam a exportar arroz a su mercado, tras verificar la capacidad de esas compañías de satisfacer sus estándares de calidad del producto.
Ciudad Ho ChiMinh (VNA) – China autorizó a 22 empresas de Vietnam a exportar arroz asu mercado, tras verificar la capacidad de esas compañías de satisfacer sus estándaresde calidad del producto.  
Exportadores vietnamitas de arroz obtienen acceso al mercado chino ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El viceministrovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural Tran Thanh Nam dijo este martes ala prensa que esa decisión se aplicará desde el 1 de enero próximo.  

Estas 22 empresasreúnen todos los requisitos de infraestructuras y del sistema de control decalidad, en concordancia con el Protocolo sobre la cuarentena vegetal para lasexportaciones de arroz de Vietnam a China, así como con los requisitos fitosanitariosdel mercado receptor, afirmó Thanh Nam.

De acuerdo con elsubtitular, esa decisión crea oportunidad para que Vietnam impulse las ventas nosólo a China, sino también a otros mercados, pues el arroz es uno de losproductos con altos requisitos de higiene alimentaria.

Esas empresasfueron elegidas de 31 productores vietnamitas, los cuales fueron examinados del15 al 30 de noviembre pasado por la parte china, reveló un representante de lacartera.  

Entre tanto, enuna inspección similar realizada por China, sólo 17 de un total de 60 empresastailandesas obtuvieron el permiso para vender arroz a ese mercado, añadió.  

China es uno delos principales importadores de arroz vietnamita al ocupar el 35 por ciento delas exportaciones. Sin embargo, en los primeros 10 meses del año, los envíos aese mercado alcanzaron un millón 510 mil toneladas, valoradas en 678 millones700 mil dólares, es decir, una disminución interanual de 22,5 por ciento envolumen y 13,7 por ciento en valor. – VNA

 
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.