Exportan a Australia mango de provincia vietnamita de Son La

Unas 25 toneladas de mango de piel verde de la provincia norteña vietnamita de Son La fueron empaquetadas y enviadas recientemente a Australia por la empresa local Truong Mai y la sociedad anónima Rong Do de Ciudad Ho Chi Minh.
Exportan a Australia mango de provincia vietnamita de Son La ảnh 1El mango de piel verde de Son La (Fuente:Nhan Dan)

Son La, Vietnam, 28 jun (VNA)- Unas 25 toneladas de mangode piel verde de la provincia norteña vietnamita de Son La fueron empaquetadasy enviadas recientemente a Australia por la empresa local Truong Mai y lasociedad anónima Rong Do de Ciudad Ho Chi Minh.

La exportación del primer lote de mangos en estatemporada al país oceánico afirma la reputación de los productos de Son La yque están cualificados para exportar a mercados exigentes, informó hoy elperiódico electrónico Nhan Dan.

Al mismo tiempo, este envío ayuda a mejorar el prestigiode la calidad del mango vietnamita, lo que asegura su competitividad en losmercados internacionales, protege los intereses legítimos de productores yconsumidores, y crea una conexión cercana y sostenible para convertir el mangode Son La en una marca nacional de productos agrícolas.

Son La cuenta actualmente con más de 19 mil hectáreas demango, con una producción estimada en 65 mil toneladas. Durante los últimosaños, la provincia se ha centrado en la aplicación de las tecnologías avanzadasen la producción de acuerdo con los estándares de buenas prácticas agrícolasVietGAP y GlobalGAP.

En la ocasión, se llevó a cabo una ceremonia paraanunciar el certificado de la marca “Mango de Son La”./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).