Exportará Viet Nam seis millones de toneladas de arroz

Viet Nam pretende exportar seis millones de toneladas de arroz cada año para el período 2012 – 2015, informó el 6 de septiembre la Asociación Nacional de Alimentos en su séptimo Congreso celebrado en la ciudad sureña de Can Tho.
Viet Nam pretende exportar seis millones de toneladas de arroz cada añopara el período 2012 – 2015, informó el 6 de septiembre la Asociación Nacional deAlimentos en su séptimo Congreso celebrado en la ciudad sureña de Can Tho.

El país implementará diferentes medidas para garantizar la efectividadde las exportaciones, incluido el mejoramiento de la calidad de arroz ydiversificación de sus productos.

Viet Nam exportóe n los primeros ocho meses cinco millones 300 mil toneladasde gramínea por más de dos mil 500 millones de dólares, unincremento del 11,4 y 23,8 por ciento en términos de volumen yvalor frente al mismo período del año pasado.

En el lapso 2006 - 2010 , el país vendió 26 millones 700 miltoneladas de arroz , un aumento del 33,7 por ciento en comparacióncon el anterior lustro .

Desde 1989, Viet Namobtuvo 21 mil 462 millones dólares de las exportaciones de esecereal y los principales importadores son Asia , África y América./.

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.