Exposición de carteles destaca retrato del Presidente Ho Chi Minh

La exposición "Retrato del Presidente Ho Chi Minh - Perspectiva a partir de carteles (1969 - 2011)" comenzó el 3 de julio en la ciudad rusa de Ulyanovsk.

Un rincón de la exposición. (Fuente: VNA)
Un rincón de la exposición. (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- La exposición "Retrato del Presidente Ho Chi Minh - Perspectiva a partir de carteles (1969 - 2011)" comenzó el 3 de julio en la ciudad rusa de Ulyanovsk.

Organizado conjuntamente por el Museo de Ho Chi Minh y el Museo Conmemorativo Vladimir Ilích Lenin en Ulyanovsk, el evento forma parte del programa de las Jornadas de la Cultura Vietnamita en Rusia 2024 con motivo del 30° aniversario de la firma del Tratado sobre Principios de Relaciones Amistosas y el 12° aniversario de la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Rusia.

Se exhiben 58 carteles que presentan imágenes del Presidente Ho Chi Minh a través de obras de arte gráfico realizadas por artistas vietnamitas. La exposición se divide en cuatro secciones con diversas temáticas.

Con impresionantes técnicas gráficas y un lenguaje conciso, la colección de carteles presenta al Presidente Ho Chi Minh como un gran líder, pero directo y accesible, y envía un mensaje claro sobre sus cualidades, sirviendo como una importante fuente de aliento para generaciones de vietnamitas en su causa de construcción y defensa nacional.

En su discurso de apertura, Aleksey Russkich, gobernador de Ulyanovsk, dijo que la exposición crea una oportunidad para que tanto los jóvenes como los adultos de esa región aprendan sobre la historia, la cultura y las tradiciones de Vietnam.

Afirmó que el evento contribuye a promover la cooperación bilateral multifacética, especialmente en el campo de la cultura, que ambas partes acordaron fortalecer como resultado de la reciente visita a Vietnam del presidente ruso, Vladimir Putin.

Por su parte, Vu Manh Ha, director del Museo Ho Chi Minh, afirmó que la nación euroasiática ocupa una posición e influencia significativas en la carrera revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh.

Por su parte, Trinh Van Que, presidente de la Asociación de Vietnamitas en Ulyanovsk, dijo que la exposición contribuye a honrar los nobles valores del Presidente Ho Chi Minh y fortalecer el entendimiento mutuo entre los pueblos ruso y vietnamita.

En el evento se firmó un Memorando de Entendimiento sobre cooperación científica y cultural entre el Museo de Ho Chi Minh y el Museo Conmemorativo Vladimir Ilích Lenin./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.