Exposición en Vietnam destaca memorias inolvidables de guerra

En el Museo de los Remanentes de la Guerra, en esta ciudad, se abrió una exposición titulada “Tim Lai Ky Uc” (Buscando memorias), donde se presentan más de 250 fotos, documentos y recuerdos inolvidables de conflictos armados.
Exposición en Vietnam destaca memorias inolvidables de guerra ảnh 1En la exposición. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Min (VNA) – En elMuseo de los Remanentes de la Guerra,  enesta ciudad, se abrió una exposicióntitulada “Tim Lai Ky Uc” (Buscando memorias), donde se presentan más de 250fotos, documentos y recuerdos inolvidables de conflictos armados.

La muestra, con motivo del aniversario 44 del Día de la Reunificación Nacional,que se conmemora el próximo 30 de abril, se mantendrá hasta mayo próximo,indicaron sus organizadores.

Las exhibiciones llevan a los visitantes a la histórica “Batalla Aérea DienBien Phu”, que se desarrolló en Hanoi en diciembre de 1972, de 12 días contralos bombarderos B-52 de Estados Unidos, la cual es un símbolo de lainteligencia, el espíritu, y el heroísmo revolucionario del pueblo vietnamitacontra las fuerzas invasoras. 

Los artículos también muestran la vida de pilotos estadounidenses encarcelados enla prisión Hoa Lo, y la liberación de prisioneros de guerra de ese país en elaeropuerto Gia Lam, en Hanoi, en 1973.

La directora del museo, Tran Xuan Thao, relató aspectos de la victoria hacecuatro décadas, que contribuyó de forma crucial a la liberación del Sur y lareunificación del país, en abril de 1975. 

Hizo hincapié en que la exposición contiene historias de pilotos norteamericanosencarcelados, y los esfuerzos de ambos países por superar las secuelas de laguerra.

"Es una oportunidad para que los visitantes locales y extranjeroscomprendan el espíritu humano del Partido, el gobierno, el ejército y el pueblode Vietnam durante la guerra y hoy", agregó.

Todas las exhibiciones se incluyen en el fotolibro, de 280 páginas, Tim Lai KyUc (Buscando memorias), publicado en febrero por la Editorial Cong An Nhan Dan(Policía Popular). - VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.