Exposición fotográfica en Vietnam resalta significado histórico del Levantamiento de Cochinchina

Alrededor de 200 instantáneas expuestas en una muestra fotográfica, desarrollada en esta urbe en ocasión del 80 aniversario del Día del Levantamiento de Cochinchina (23 de noviembre), reflejan la lucha del pueblo del Sur de Vietnam por la paz, la independencia y la reunificación nacional.
Exposición fotográfica en Vietnam resalta significado histórico del Levantamiento de Cochinchina ảnh 1Exposición fotográfica en Vietnam resalta significado histórico del Levantamiento de Cochinchina (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Alrededorde 200 instantáneas expuestas en una muestra fotográfica, desarrollada en estaurbe en ocasión del 80 aniversario del Día del Levantamiento de Cochinchina (23de noviembre), reflejan la lucha del pueblo del Sur de Vietnam por la paz, laindependencia y la reunificación nacional.

Según el periódico Nhan Dan (Pueblo), la exposición, que se prolongará hasta el28 de noviembre, destaca los preparativos del Partido Comunista en la regiónsureña para llevar a cabo el levantamiento, el cual contribuyó a la victoria dela Revolución de Agosto en 1945 y la fundación de la República Democrática deVietnam.

También resalta el espíritu rebelde delpueblo del sur de Vietnam para construir un país más próspero y hermoso, ytambién el movimiento de construcción de la nueva ruralidad en la comuna de BaDiem, distrito de Hoc Mon, en Ciudad Ho Chi Minh y las zonas adyacentes.

En 1940, el pueblo en el sur de Vietnam,región conocida entonces como Cochinchina, se alzó en armas contra losfranceses y japoneses, liderado por el Partido Comunista de Indochina (hoyPartido Comunista de Vietnam). El levantamiento, aunque frustrado, presagió lafase de lucha armada de los pueblos indochinos./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.