Exposición presenta tortugas marinas de cerámica

Más de mil tortugas marinas de cerámica, presentadas en la exposición “Phieu” (Sentir) de la artista Cao Thanh Tha, atrajeron la atención de numerosos visitantes. La muestra tuvo como objetivo transmitir la importancia de la protección del medio ambiente marino y de esta especie.

Visitantes en la exposición. (Fuente:VNA)
Visitantes en la exposición. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Más de mil tortugas marinas de cerámica, presentadas en la exposición “Phieu” (Sentir) de la artista Cao Thanh Tha, atrajeron la atención de numerosos visitantes. La muestra tuvo como objetivo transmitir la importancia de la protección del medio ambiente marino y de esta especie.

Con el apoyo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Vietnam y la iniciativa “Born to be Wild”, la exhibición mostró 1001 tortugas marinas de cerámica hechas a mano, retratando el viaje desde su nacimiento, supervivencia hasta la edad adulta y regreso al sitio de origen para poner huevos y crear una nueva vida.

La cifra de piezas exhibidas es un récord que ningún artista había logrado antes. Sin embargo, este número no fue elegido por la creadora para lograr un registro, sino que se dedicó a la tasa de supervivencia bajísima de este animal vulnerable, pues solo una de cada mil recién nacidas sobrevive, así como al alarmante riesgo de extinción de esta especie.

Las exposición se presentó en seis instalaciones: Hermoso Océano, Espacio Real, Futuro, Corriente Oceánica, Corriente Submarina y Retorno. Como parte de la muestra, los visitantes participaron en actividades prácticas para conocer el valor y la conservación de las tortugas marinas.

Cada pieza de cerámica está hecha a mano, con diferentes formas y tamaños, representando la aventura de las tortugas marinas en el vasto océano. Además, en el evento se mostraron pinturas sobre su vida con el fin de ayudar a los espectadores a comprender mejor los riesgos que enfrentan estos animales.

“La exposición tiene como objetivo aumentar la conciencia de la comunidad sobre la protección del ambiente marino y las tortugas. Cada obra es un recordatorio de nuestra responsabilidad en la preservación de la belleza de la naturaleza”, compartió la artista Cao Thanh Ha./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.