Exposición sobre la historia de las antiguas puertas de Hanoi

Casi 200 documentos y fotografías de las antiguas puertas de Hanoi se presentan en la exposición que se inauguró hoy en la Ciudadela Imperial de Thang Long con motivo del 70 aniversario del Día de la Liberación de la capital (10 de octubre de 1954).

La exposición sobre las antiguas puertas de Hanoi tiene lugar en la Ciudadela Imperial de Thang Long. (Foto: VNA)
La exposición sobre las antiguas puertas de Hanoi tiene lugar en la Ciudadela Imperial de Thang Long. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Casi 200 documentos y fotografías de las antiguas puertas de Hanoi se presentan en la exposición que se inauguró hoy en la Ciudadela Imperial de Thang Long con motivo del 70 aniversario del Día de la Liberación de la capital (10 de octubre de 1954).

Según los registros históricos, había una muralla con muchas puertas que rodeaban la ciudadela, incluidas Cau Giay, Cau Den, Cho Dua, Dong Mac y Quan Chuong.

Esta última es la única puerta que queda en pie en la actualidad, mientras que las demás se convirtieron en sitios públicos o resultaron dañadas durante la guerra.

La exhibición muestra las actividades diarias de los residentes alrededor de las puertas, al tiempo que educa a las generaciones jóvenes sobre las tradiciones nacionales y las anima a contribuir más a la construcción de una capital moderna y civilizada con una cultura de larga data.

Dang Thanh Tung, director del Departamento de Registros y Archivos del Estado, destacó que las puertas fueron testigos de varios hitos en la historia de Hanoi, en particular, la marcha de las tropas revolucionarias hacia la ciudad para recuperarla de las fuerzas francesas el 10 de octubre de 1954.

A través de la historia de las puertas de Thang Long-Hanoi, la exposición refleja los cambios y desarrollos de la capital a lo largo de la historia, desde el siglo XIX hasta la actualidad.

La Ciudadela Imperial de Thang Long, que fue incluida en la lista de la organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO) en agosto de 2010, fue un centro de poder durante más de mil años de historia vietnamita y una evidencia única de la civilización vietnamita durante el desarrollo de las monarquías en el sudeste asiático y el este de Asia.

En 1999, Hanoi recibió el premio “Ciudad por la Paz” de la UNESCO en reconocimiento a sus contribuciones a la lucha por la paz, así como a su desarrollo que cumple con los estándares de la organización de igualdad en la comunidad, construcción urbana, protección del entorno vital, promoción de la cultura y la educación y cuidado de las generaciones jóvenes. También se unió a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría “Diseño” en 2019./.

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.