Torre de la Bandera de Hanoi, testigo histórico y orgullo de la Capital

La ceremonia de izamiento de la bandera nacional efectuada el 10 de octubre de 1954 en la Torre de la Bandera de Hanoi marcó un momento sagrado en la historia vietnamita, el de la liberación de la capital, según destacó un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

La torre de bandera de Hanói, se encuentra en el campus del Museo de Historia Militar de Vietnam, en la calle Dien Bien Phu (distrito de Ba Dinh). (Foto: VOV)
La torre de bandera de Hanói, se encuentra en el campus del Museo de Historia Militar de Vietnam, en la calle Dien Bien Phu (distrito de Ba Dinh). (Foto: VOV)

Hanoi (VNA)- La ceremonia de izamiento de la bandera nacional efectuada el 10 de octubre de 1954 en la Torre de la Bandera de Hanoi marcó un momento sagrado en la historia vietnamita, el de la liberación de la capital, según destacó un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

Además de ser un testigo histórico de ese orgulloso instante, esta misma obra guarda gloriosas huellas de la tierra de Thang Long-Hanoi.

Erigida donde ahora es el recinto del Museo de Historia Militar de Vietnam, en la calle de Dien Bien Phu, del distrito de Ba Dinh, la Torre de la Bandera de Hanoi, con la tela insignia del país ondeando durante los últimos más de 70 años, se ha convertido en un glorioso símbolo y orgullo de la nación vietnamita.

La capitana Nguyen Lan Huong, de la Oficina de Divulgación y Educación del Museo de Historia Militar, informó: “La construcción de la torre empezó en 1805 y terminó en 1812, cuando gobernaba el emperador Gia Long de la dinastía Nguyen. Después de las contiendas en 1873 y 1882 con las tropas de la corte, los soldados franceses se apoderaron del lugar. Lo utilizaron como cuartel y observatorio durante la guerra contra el ejército y el pueblo vietnamitas. No fue hasta 1954, cuando Hanoi quedó totalmente liberada, que retomamos el control del enclave”.

La reliquia se encuentra en el sur de la Ciudadela Imperial de Thang Long, con tres pisos de base y una torre. Su altura alcanza 33 metros y hasta 44 si se cuenta el mástil de bandera en la cima. Los pisos de base están diseñados con forma de pirámide cuadrada truncada y cada vez más pequeña de abajo a arriba, a saber, el primero con 42,5 metros por arista y 3,1 metros de altura; el segundo con 27 y 3,7 metros; y el tercero con 12,8 y 5,1 metros.

El segundo piso tiene cuatro entradas, entre ellas las que miran hacia el este, el oeste y el sur llevan caracteres traducidos como Nghenh Huc (aguardar la luz del alba), Hoi Quang (luz reflejada) y Huong Minh (dirigirse hacia la luz), respectivamente. Solo la puerta al norte no indica nada.

Encima del tercer piso se asienta la torre de la bandera con una sola entrada, que da al norte. Alcanza 18,2 metros de altura y tiene forma de cilindro octagonal cada vez más oblongo de abajo hacia arriba. Dentro del fortín corre una escalera de caracol con 54 escalones hasta el pico, iluminada y ventilada a lo largo del camino por 39 vanos en forma de abanico dispuestos a lo largo del muro.

Bajo la dinastía Nguyen (1802-1945), en esa torre se solía izar la bandera de la realeza con motivo del festival del Año Nuevo Lunar y otras celebraciones. También allí el emperador y sus subordinados veían desfiles militares y partidos de artes marciales. Hoy, desde los pisos elevados del vestigio, los visitantes pueden deleitarse los paisajes de Hanoi y apreciar las huellas de la antigua tierra de Thang Long. En el norte, se encontrarán con la puerta de Doan Mon, el pabellón de Cong Chua y la puerta de Cua Bac, en la Ciudadela Imperial; en el este, divisarán el edificio del Correo de Hanoi y el lago Hoan Kiem; en el oeste, la plaza de Ba Dinh, el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh y el Museo de Ho Chi Minh; y en el sur, un vasto espacio con diversos estilos de arquitectura.

De acuerdo con el coronel Le Vu Huy, director del Museo de Historia Militar de Vietnam, la Torre de la Bandera de Hanoi es una de las pocas construcciones intactas y la más majestuosa del conjunto de reliquias descubiertas en la Ciudadela Imperial de Thang Long. Trasciende más allá del título Reliquia Histórica que se le otorgó en 1989, para figurar entre los emblemas solemnes e históricamente valiosos de la heroica Capital.

La bandera nacional, de color rojo y estrella dorada, que se mantiene izada allí mide 4x6 metros, sumando 24 metros de área. Si sufre desgaste o decoloración, será reemplazada inmediatamente como manera de conservar un símbolo sagrado del país. Desde que la enseña ondeó por primera vez en ese recinto, en 1945, para saludar la victoriosa Revolución de Agosto, la Torre permanece sólida, imponente y perdurable con el tiempo.

“A través de los altibajos de la historia, particularmente los 30 años de lucha por la liberación, resultan inalterados los valores que ha adquirido la Torre de la Bandera desde sus primeros días. La imagen de la bandera ondeando en la cima de la torre tiene una connotación cultural y despierta el orgullo nacional. También es algo que hace sentir halagados a los vietnamitas ante los amigos internacionales.

"No solo sobresale por su arquitectura, sino que la Torre de la Bandera también es la encarnación de las gloriosas y heroicas huellas de la antigua tierra de Thang Long-Hanoi. La más especial se remonta al 10 de octubre de 1954, cuando miles de ciudadanos concurrían a rodear el emplazamiento esperando el histórico momento en que la bandera nacional fuese izada en lo alto de la torre, marcando un hito sagrado de la historia nacional, el de la liberación total de la Capital. Los recuerdos tan buenos sobre la efeméride de hace 70 años quedan plasmados aún en la mente de quienes estuvieron.

"Mientras avanzaba a la capital, el ejército libertador fue bienvenido calurosamente por las masas. Aquel día, la bandera nacional flameaba en la cima de la torre. Simbolizaba nuestro orgullo de la independencia.

"Estábamos eufóricos. Nos abrazábamos llorando. En el camino hacia la capital, ambos lados y los alrededores se llenaban de flores, banderines y vítores de la gente. La emoción era inefable", subrayó Vu Huy.

Con el pasar del tiempo, sobreviviendo a todas las hostilidades de la naturaleza y la guerra devastadora, y presenciando los numerosos acontecimientos de la nación, la Torre de la Bandera de Hanoi permanece de pie con la tela insignia de la Patria en lo alto, tal y como la voluntad de conseguir la independencia de los vietnamitas. Se trata de un testigo histórico, un símbolo glorioso y un orgullo de la ciudad, en particular, y el país, en general./.

VNA

Ver más

Visitantes en la exposición (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Exposición en Vietnam: Desde Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975

La exposición temática “De los Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975” quedó inaugurada hoy en el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam, en Ciudad Ho Chi Minh, con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025) y el 135.º natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890 - 2025).

El periodista Tran Ngoc Long (centro), representante de VietnamPlus, recibe el premio en Malasia. (Foto: VNA)

VietnamPlus obtiene su segundo premio WAN-IFRA a la excelencia digital

VietnamPlus, la plataforma en línea de la Agencia Vietnamita de Noticias, ganó por segunda vez un galardón en los Premios de Medios Digitales Asia 2025 de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) en la categoría de Mejor Producto Digital Innovador, por su artículo interactivo en 3D.

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

Ubicado en la costa del Parque Nacional Nui Chua, dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Nui Chua, en la comuna de Vinh Hai de la provincia central vietnamita de Ninh Thuan, el parque de piedras cautiva con miles de rocas de diferentes tamaños, formas y colores que forman un paisaje vibrante y majestuoso. Este lugar se ha convertido en un destino perfecto para que los visitantes disfruten de un pícnic, admiren el amanecer o se maravillen con el atardecer junto al mar.

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

El Festival de la Torre Ponagar 2025 se lleva a cabo del 16 al 22 de abril en la ciudad de Nha Trang, provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, que atrae a miles de habitantes locales y turistas nacionales e internacionales.

Habitantes locales en el evento. (Fuente: VNA)

Calle del Libro de Hai Phong 2025 exhibe más de 10 mil títulos

La Calle del Libro de Hai Phong 2025 se inauguró por primera vez, como parte de las celebraciones de la ciudad portuaria por el 70.º aniversario de su Liberación, el Festival Hoa Phuong Do (framboyán rojo) y el Día del Libro de Vietnam (21 de abril).

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

La Ciudadela Imperial, corazón de la antigua capital de Hue, es como una imagen viva que combina la espléndida arquitectura de la dinastía Nguyen —que gobernó durante 143 años (1802 - 1945)— con el verde intenso de los árboles y la serenidad del poético río Huong (Perfume). Más que un tesoro cultural, la Ciudadela Imperial es también testigo de historias de amor y episodios clave en la historia del país. Quienes la visitan quedan cautivados para siempre por la belleza majestuosa y delicada de Hue.

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.