Realizan ceremonia de izamiento de bandera en Hanoi en saludo al 57 aniversario de ASEAN

Una ceremonia de izamiento de la bandera se realizó en la sede del Ministerio de las Relaciones Exteriores en la capital vietnamita, con motivo del 57º aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (8 de agosto de 1967).

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Una ceremonia de izamiento de la bandera se realizó en la sede del Ministerio de las Relaciones Exteriores en la capital vietnamita, con motivo del 57º aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (8 de agosto de 1967).

A la ceremonia asistieron los embajadores de los Estados miembros de la ASEAN y los países socios del bloque, así como representantes de algunos ministerios, agencias y el Comité Popular municipal de Hanoi.

En su intervención, el viceministro de Relaciones Exteriores Do Hung Viet resaltó el creciente papel y la posición de la agrupación, diciendo que, en el contexto de las incertidumbres globales con conflictos y fragilidad, sigue siendo un modelo de conectividad y cooperación regional.

asean4-8824.jpg
El viceministro de Relaciones Exteriores Do Hung Viet. (Fuente: VNA)

El funcionario destacó los principales logros de la ASEAN en los últimos 57 años, como el entorno político pacífico y estable, la cooperación consolidada, la conectividad económica regional más estrecha, el crecimiento sostenible, inclusivo y adaptativo, y la sociedad armoniosa y compartida donde las personas son el centro, y la promoción del espíritu de la Comunidad de la ASEAN.

Con la dirección como visión estratégica, la solidaridad como punto de apoyo, la centralidad como base y los programas específicos como herramientas, la ASEAN podrá adaptarse armoniosamente a las posibles volatilidades y crecer aún más en la próxima década, destacó.

También enfatizó los esfuerzos y contribuciones de Vietnam para una ASEAN unida y fuerte, ya que el país ha considerado la cooperación y la conectividad de la agrupación como una prioridad y una opción estratégica.

Vietnam continuará trabajando junto con otros países miembros para mantener y llevar adelante tales logros, y ayudar a Laos a desempeñar su presidencia de la ASEAN este año, dijo. Informó además que el país indochino continuará albergando el Foro del Futuro de la ASEAN 2025 después de la edición de 2024 en Hanoi.

El país también trabajará arduamente para unir a la Asociación y sus socios, especialmente en su calidad de coordinador de las relaciones entre el bloque y Nueva Zelanda y el Reino Unido para 2024-2027, en pos de la paz y la prosperidad en la región y el mundo, y por una región resiliente, dinámica, creativa y centrada en las personas.

La ASEAN agrupa a 10 países miembros: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.