Realizan ceremonia de izamiento de bandera en Hanoi en saludo al 57 aniversario de ASEAN

Una ceremonia de izamiento de la bandera se realizó en la sede del Ministerio de las Relaciones Exteriores en la capital vietnamita, con motivo del 57º aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (8 de agosto de 1967).

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Una ceremonia de izamiento de la bandera se realizó en la sede del Ministerio de las Relaciones Exteriores en la capital vietnamita, con motivo del 57º aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (8 de agosto de 1967).

A la ceremonia asistieron los embajadores de los Estados miembros de la ASEAN y los países socios del bloque, así como representantes de algunos ministerios, agencias y el Comité Popular municipal de Hanoi.

En su intervención, el viceministro de Relaciones Exteriores Do Hung Viet resaltó el creciente papel y la posición de la agrupación, diciendo que, en el contexto de las incertidumbres globales con conflictos y fragilidad, sigue siendo un modelo de conectividad y cooperación regional.

asean4-8824.jpg
El viceministro de Relaciones Exteriores Do Hung Viet. (Fuente: VNA)

El funcionario destacó los principales logros de la ASEAN en los últimos 57 años, como el entorno político pacífico y estable, la cooperación consolidada, la conectividad económica regional más estrecha, el crecimiento sostenible, inclusivo y adaptativo, y la sociedad armoniosa y compartida donde las personas son el centro, y la promoción del espíritu de la Comunidad de la ASEAN.

Con la dirección como visión estratégica, la solidaridad como punto de apoyo, la centralidad como base y los programas específicos como herramientas, la ASEAN podrá adaptarse armoniosamente a las posibles volatilidades y crecer aún más en la próxima década, destacó.

También enfatizó los esfuerzos y contribuciones de Vietnam para una ASEAN unida y fuerte, ya que el país ha considerado la cooperación y la conectividad de la agrupación como una prioridad y una opción estratégica.

Vietnam continuará trabajando junto con otros países miembros para mantener y llevar adelante tales logros, y ayudar a Laos a desempeñar su presidencia de la ASEAN este año, dijo. Informó además que el país indochino continuará albergando el Foro del Futuro de la ASEAN 2025 después de la edición de 2024 en Hanoi.

El país también trabajará arduamente para unir a la Asociación y sus socios, especialmente en su calidad de coordinador de las relaciones entre el bloque y Nueva Zelanda y el Reino Unido para 2024-2027, en pos de la paz y la prosperidad en la región y el mundo, y por una región resiliente, dinámica, creativa y centrada en las personas.

La ASEAN agrupa a 10 países miembros: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.