Vietnam contribuye notablemente al desarrollo de ASEAN

Después de casi 30 años de la adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam ha demostrado de manera irrefutable que la membresía en esta agrupación ha creado un nuevo impulso no sólo para el país indochino, sino también al bloque de “57 años”, según valoran expertos.

thanh-lap-asean-2024-7453.jpg.webp
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, los jefes de delegaciones y secretario general de la ASEAN asistieron a la reunión especial para celebrar los 50 años de relaciones ASEAN-Australia, en Melbourne, el 6 de marzo de 2024. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Después de casi 30 años de la adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam ha demostrado de manera irrefutable que la membresía en esta agrupación ha creado un nuevo impulso no sólo para el país indochino, sino también al bloque de “57 años”, según valoran expertos.

Vietnam se unió oficialmente a la ASEAN el 28 de julio de 1995. Desde entonces, siempre ha ratificado su papel central, liderando y dejando una impronta notable en el desarrollo de la ASEAN.

Con un espíritu de iniciativa, positividad y responsabilidad, Vietnam está al lado de los países miembros para hacer contribuciones prácticas a los esfuerzos por construir una comunidad ASEAN fuerte, mantener la solidaridad, la unidad y promover su papel de centro de la Asociación para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo de la región. Las directrices para participar en la cooperación de la Asociación se han convertido en una parte importante de la política exterior de Vietnam en la nueva era, un foco estratégico de la diplomacia multilateral del país.

Las contribuciones destacadas de Vietnam incluyen el desempeño en tres ocasiones del cargo de presidente de la ASEAN (1998, 2010 y 2020).

Particularmente, en diciembre de 1998, apenas tres años después de unirse a la ASEAN, el país indochino organizó con éxito la VI Cumbre de la Asociación , a través del Programa de Acción de Hanoi, en apoyo al fortalecimiento de la solidaridad, promoviendo la cooperación y la orientación para el desarrollo y la cooperación de la Asociación hacia la implementación de la Visión en 2020.

Como presidente de la ASEAN en 2010, con el objetivo de promover la concreción de los objetivos planteados, la presidencia de Vietnam tomó decisiones importantes como la adopción del primer Plan de Conectividad Integral 2025 (MPAC 2015); la ampliación del mecanismo de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) para que Rusia y Estados Unidos participen, así como la formación de un marco de cooperación en materia de defensa entre la ASEAN y sus socios a través del mecanismo ADMM+.

Durante el 2020, en un contexto sin precedentes, Vietnam promovió que el bloque permaneciera unido y respondiera con eficacia y prontitud a los desafíos de la pandemia de la COVID-19, manteniendo la cohesión en la región y apoyando la estabilidad de la vida de las personas y los esfuerzos de recuperación.

Los países miembros aun promueven las iniciativas propuestas por Vietnam en este contexto, incluidas las reuniones en línea, lo que contribuye a mejorar la adaptabilidad y resiliencia, así como a acelerar el proceso de recuperación pospandemia de la región.

asean.webp
(Foto ilustrativa: Internet)

Además de desempeñar activamente el papel de presidente rotatorio de la ASEAN, el país indochino ha contribuido a las decisiones que guían el desarrollo de la Asociación, a saber: la promoción de la realización de la idea de ASEAN-10, a través del Programa de Acción de Hanoi de 1998, Visión de la ASEAN 2020 (1997), la Declaración de Armonía de la ASEAN (2003) sobre la construcción de la Comunidad de la ASEAN, la Carta de la ASEAN (2007), la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2025 (2015) y la Visión de la Comunidad de la ASEAN hasta 2045.

Especialmente, en la 43 Cumbre de la agrupación en Indonesia en septiembre de 2023, Vietnam propuso la iniciativa de albergar el Foro del Futuro de la ASEAN para complementar los foros y mecanismos oficiales de la Asociación, crear oportunidades para el intercambio sobre ideas e iniciativas encaminadas a construir una comunidad resiliente y sostenible.

Además, en la relación entre la ASEAN y sus socios, Vietnam ha contribuido a promover la cooperación sustancial y eficiente entre el bloque con China, Estados Unidos, Rusia, Japón y Corea del Sur.

La ASEAN fue creada el 8 de agosto de 1967 y actualmente incluye 10 países miembros: Indonesia, Tailandia, Filipinas, Singapur, Malasia, Brunei, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya (Timor-Leste está en el camino hasta ser admitido como miembro oficial).

De una población de aproximadamente 260 millones de personas cuando se estableció, la ASEAN ahora alberga a más de 650 millones de personas y es un mercado con gran potencial. Se prevé que para 2050 sea la cuarta economía más grande del mundo.

Actualmente, la agrupación se está preparando para entrar en una nueva etapa de desarrollo, después de completar la implementación de la Visión de la Comunidad ASEAN 2025./.

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.