Exposición sobre la prensa revolucionaria vietnamita

Una exposición temática sobre la prensa revolucionaria vietnamita se inauguró hoy en el Museo de Historia Nacional en Hanoi, con motivo de los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto y Día Nacional (2 de septiembre).

Una exposición temática sobre la prensa revolucionaria vietnamita se inauguró hoy en el Museo de Historia Nacional en Hanoi, con motivo de los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto y Día Nacional (2 de septiembre).

Exposición sobre la prensa revolucionaria vietnamita ảnh 1La exposición sobre la prensa revolucionaria vietnamita en el Museo de Historia Nacional en Hanoii

El muestrario presenta al público cerca de 200 fotos, documentos y objetos valiosos, especialmente 90 títulos y revistas publicados durante el período 1925-1945, los cuales ayudan a entender mejor las dificultades y penurias que enfrentaron los periodistas en aquella etapa.

También muestra a los visitantes el sacrificio de los combatientes, corresponsales de guerra y pobladores que escondieron y protegieron a la mesa editorial pese a los riesgos.

La exposición cuenta cinco etapas de la historia del periodismo revolucionario vietnamita., de ellas la prensa en el lapso 1925- 1930 se centró en divulgación del marxismo-leninismo y el establecimiento de un partido comunista y la revolución por la liberación y la independencia.

Entre 1930 y 1936, los periódicos movilizaron las organizaciones de masas y contribuyeron a la lucha política y teórica. En ese momento, se publicaron periódicos de diferentes formatos: usando papel encerado, impresión sobre una losa de piedra, de la impresión en arcilla y la escritura.

De 1936 a 1939, los órganos mediáticos dedicaron sus trabajos al marxismo, la internacional comunista, la Unión Soviética, el Partido Comunista Francés y la lucha para la libertad democrática y de prensa.

En el período 1936-1939 la prensa divulgó las políticas y resoluciones del Partido Comunista y puso al corriente los movimientos de la revolución, en un momento cuando se estaba preparando para el levantamiento General en 1945.

La cantidad de publicaciones fue menor que los de antes, sin embargo, la calidad era mejor y el formato era más atractivo. Las impresiones fueron emitidas no sólo por las organizaciones centrales sino también las locales.

La última parte de la exposición integra los folletos durante agosto de 1945, los cuales declararon el crimen de los fascistas japoneses en Indochina y llamaron a la población a luchar contra los nipones y franceses.

El evento se prolongará hasta el 3 de septiembre.-VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.